Barajan un posible fallo eléctrico en la cocina como origen del incendio del bingo

Los 29 vecinos evacuados de los edificios afectados por el fuego acceden a sus viviendas con los bomberos para recoger enseres y pertenencias

El ayuntamiento recomienda el uso de mascarilla, cerrar ventanas y no acercarse a la zona si no es necesario

Las llamas provocaron una intensa humareda que obligó a atender a 18 vecinos y desalojar a 32

Los bomberos siguen trabajando en el incendio del bingo ocurrido en València y acompañan a los vecinos a sus casas

Fernando Bustamante

València

El portavoz del gobierno municipal de València, Juan Carlos Caballero, ha dado esta mañana la última hora del incendio que se declaró la tarde del viernes en un bingo de la calle Pintor Benedito, en pleno centro de València y a pocos metros de la transitada plaza España. Los bomberos siguen trabajando en la extinción del siniestro, buscando rescoldos y extrayendo humo de la zona afectada. El ayuntamiento recomienda como medidas de precaución por el humo y el fuerte olor que sigue saliendo del local siniestrado el uso de mascarilla, cerrar las ventanas en las viviendas próximas y no acercarse al entorno, que sigue acordonado, si no es necesario.

Los 29 vecinos realojados en dos hoteles de la zona seguirán alli hasta que los bomberos puedan inspeccionar y garantizar la seguridad de las viviendas. Ya han vuelto los vecinos del numero 5 y quedan los del 7 y 9. Anoche también regresaron a sus casas los vecinos del número 11, desalojado también de manera preventiva por el incendio que provocó grandes columnas de humo. El ayuntamiento, ha explicado Caballero, trabaja para que los vecinos puedan volver cuanto antes a sus casas, pero antes debe darse por extinguido el incendio y comprobar que no hay daños estructurales. Además del local del bingo, que ocupa dos plantas bajas, se han visto especialmente afectadas las primeras plantas de los edificios, cuyos vecinos todavía no han podido acceder a sus casas. Si lo han hecho los vecinos del resto de plantas que han podido acceder a sus domicilios, acompañados por los bomberos, para recoger enseres y pertenencias como ropa, medicamentos o documentación.

Un posible fallo eléctrico

Las causas del fuego aún se desconocen, pero todo apunta a un posible fallo eléctrico en la cocina. La extinción del incendio es especialmente compleja por la carga de combustión del bingo un espacio construido con material altamente inflamable como moquetas, lana de vidrio y abundante cableado.

Juan Carlos Caballero, a preguntas de Levante-EMV, ha asegurado que el protocolo de bomberos para acometer este incendio ha sido el mismo que en el de trágico incendio de Campanar, donde si hubo víctimas mortales y del que está a punto de cumplirse un año, pero el modo de propagarse del fuego junto las condiciones climatologicas han sido "muy distintas".

Las diferencias con Campanar

El inspector jefe de los bomberos de València, Amador Giménez, asegura el del bingo de Pintor Benedito es "uno de los incendios normales a los que nos enfrentamos, incendios que se quedan confinados en un sector, en este caso en el bingo, en una estructura de hormigón y con una fachada con unos materiales que no son combustibles". El incendio de Campanar, donde el fuego además se inició en un piso alto y no en una planta baja como el del bingo, "fue totalmente anómalo porque no funcionó la sectorización y además el envoltorio, la fachada, era totalmente combustible". "La propia forma del edificio, esquinado, y las condiciones de viento" agravaron "el incendio que progresó por el exterior, algo que no es lo normal", afirma el inspector de Bomberos.

El concejal Juan Carlos Caballero da la última información del incendio del bingo ocurrido el viernes en València

Fernando Bustamante

Durante la noche y a lo largo de toda la mañana de este sábado siguen trabajando cuatro unidades de bomberos en la zona afectada.

La preocupación se veía este sábado en los rostros de los vecinos afectados por el incendio, que han relatado a este diario, con el susto todavía en el cuerpo, como están viviendo la situación. Entre los afectados un matrimonio de Utiel, que vive en la cuarta planta del número 9 de Pintor Benedito, que ya se ha visto golpeado por la dana del pasado mes de octubre y "ahora esto", aseguraban. En el momento de declararse el incendio no estaban en casa, pero les avisó de lo que ocurría su hija que vive justo en la finca de enfrente.

Evacuados en el ascensor tras la extracción del humo

Los vecinos explican que el bingo funciona desde hace años y no han tenido nunca problemas. "La convivencia era buena", asegura Alba Talavera, una de las vecinas afectadas que reside con su madre y hermano en la primera planta del número 9 del edificio de Pintor Benedito, encima justo del bingo. "Hemos pasado la noche en un hotel y no sabemos cuándo podremos volver a nuestra casa, estamos a la espera de lo que nos digan los bomberos". "Queremos entrar para ver los daños y saber qué podremos recuperar". Sobre las 13 horas, los bomberos han informado a los vecinos de que el edificio no presenta daños estructurales, aunque muchos preferirán pasar la noche en los hoteles porque el aire en sus casas todavía es "irrespirable".

Aunque la noche del viernes se rescataron varias mascotas, perros y gatos, "todavía hay gente que no ha podido acceder a sus casas para recoger a las mascotas".

Jorge Molina, otro de los vecinos afectados, detalla que estaba en casa y "sobre las 17.20 escuchamos un ruido muy fuerte, nos asomamos a la ventana y un vecino nos dijo que se estaba quemando el bingo porque le habían avisado los vecinos que viven enfrente". "Intentamos escapar bajando al portal, pero la planta baja estaba ya llena de humo negro y decidimos subir a la azotea para no asfixiarnos". "Fuimos llamando puerta por puerta para ir avisando a los vecinos". "En la azotea encontramos una esquina apartada donde no llegaba tanto el humo y allí aguantamos hasta que nos evacuaron".

La intervención de los bomberos, asegura Margarita, una de las vecinas afectadas "fue muy rápida, aunque nos parecieron horas porque fueron momentos muy complicados". Los bomberos tuvieron que traer unos extractores de humo para despejar la escalera y el ascensor". Los bomberos bajaron en el ascensor de dos en dos a los vecinos refugiados en la azotea, donde había sobre todo personas mayores, con problemas de movilidad algunas. "En la azotea se respiraba con dificultad por el humo, pero afortunadamente todo ha acabado bien". "Una vez que nos evacuaron como habíamos tragado humo nos hicieron pruebas para comprobar que estabamos bien"

Revisión de la estructura y corte del suministro de gas

El inspector de Bomberos ha señalado que el sumistro de gas en los edificios afectados está cortado de manera preventiva desde ayer y hoy se indicará a los propietarios que cierren las llaves de paso cuando accedan a sus hogares para recoger pertenencias. De momento, lo están haciendo los vecinos de los números 7 y 9 tras comprobar que las escaleras "son accesibles", excepto los residentes en la primera planta "porque todavía no hemos hecho la valoración definitiva de cómo se encuentra ese forjado que ha sufrido bastante temperatura", ha señalado. Los vecinos "no van a poder volver a sus casas hasta que hagan una primera valoración en la que se conozca el estado en el que se encuentra el forjado de la primera planta, que es la que peor está, y cómo repercute en el resto de la estructura del edificio". Giménez ha señalado los bomberos ya están realizando esta primera inspección, auque ha advertido que el trabajo "va para largo", por lo que ya se están buscando alternativas para acoger a los afectados en caso de que no puedan volver esta noche.

El fuego ya está controlado

Sobre el estado del incendio, el inspector ha confirmado que ya está controlado y en estos momentos los bomberos están trabajando en la extinción de "pequeños rescoldos" en algunas zonas en las que las llamas no están totalmente extinguida, lo que hace que todavía salga humo del interior. Sofocar estos focos "nos llevará un tiempo", ha advertido. Asimismo, ha aclarado que la densidad del humo se debe a los materiales del mobiliario del interior de la sala, donde había sofás de cuero y de skay, así como material de aislamiento, como lana de roca o fibra de vídrio.

Tracking Pixel Contents