Once empresas optan a la gran reforma de la avenida Pérez Galdós de València
La licitación salió por más de 31 millones de euros

Vista general de la avenida Pèrez Galdós de València. / F. Calabuig

La reforma integral de la avenida Pérez Galdós de València, cuya licitación se puso en marcha con un precio de salida de 31, 7 millones de euros, ha tenido una gran respuesta empresarial. Once compañías han presentado sus propuestas para hacer esta obra, que supondrá una nueva versión de esta importante arteria de la ciudad conservando el polémico túnel. Según fuentes oficiales, que no han revelado el nombre de las compañías aspirantes, ya han comenzado a abrirse las plicas y el proceso podría concluir en unas semanas.
En términos generales, el proyecto contempla la mejora del trazado a lo largo de los 2,2 kilómetros de longitud que abarcan las avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta. La idea es mejorar y ampliar el pavimento de la acera, colocar más arbolado y mobiliario urbano accesible. Además, se prevé un nuevo carril bici por el lado este, que se amplía en las intersecciones de las calles principales para permitir los cruces.
Mirando al peatón
Para que la avenida sea más amable con el peatón, además de ampliar aceras, se introducirán pequeñas zonas verdes, tres líneas de arbolado en las aceras y la mediana y sistemas de drenaje sostenible. También habrá juegos fabricados de materiales naturales y equipos de ejercicio físico para personas mayores.
Finalmente, los carriles de circulación se proyectan con una anchura de 3 metros para vehículos privados y de 3,20 metros en el caso del transporte público (EMT, taxi). Cabe señalar que el proyecto ha previsto el desplazamiento y reunificación de las 17 paradas de EMT actuales a 14 paradas debido a la ampliación de las aceras. El nuevo carril bici, por su parte, se diseña segregado y bidireccional, con una anchura de 2,50 metros, para garantizar la seguridad durante los adelantamientos.
Para hacer la obra, como se ha dicho, se han presentado once empresas. Ya se ha abierto la plica administrativa y el próximo jueves está prevista la apertura de las ofertas técnicas. El plazo para la ejecución de las obras será de 14 meses a partir de la fecha de replanteo. Y el plan contará con financiación de los fondos europeos Next Generation.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática