El Gobierno de España destina más de 39 millones a reparar infraestructuras de Castellar
La delegada del Gobierno se ha reunido con la asociación de vecinos de la pedanía y ha visitado los comercios
Pilar Bernabé subraya que el Gobierno de España "está haciendo todo lo posible para, cuanto antes, reconstruir infraestructuras y desplegar el escudo social”

Un momento de la reunión de Bernabé con los vecinos de Castellar. / R.L.V. / Gobierno de España
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana Pilar Bernabé se ha reunido hoy con la Asociación de Vecinos de Castellar para tratar diferentes temas relacionados con la inversión del Gobierno de España en esta pedanía para sufragar dotaciones públicas municipales. Posteriormente, ha visitado distintos comercios de esta pedanía.
La delegada les ha trasladado que el Gobierno de España destinará a la reconstrucción y mejora de las infraestructuras municipales de esta pedanía de València afectadas por la dana 39,1 millones de euros “para alcanzar una normalidad mejorada”, tal como han informado fuentes gubernamentales.
La orden para la concesión de ayudas del Gobierno de España para reparar, restituir o reconstruir las infraestructuras municipales de los ayuntamientos afectados de la provincia de València, "asciende a 1.721 millones de euros que se otorgarán a los distintos municipios antes del 19 de marzo", según ha informado Bernabé. "De total, 137 millones de euros irán destinados a las pedanías de la ciudad de València", ha remarcado la representante del ejecutivo de Pedro Sánchez en València.
A alcantarillado, depuración y abastecimientos de agua
En el caso de Castellar, las inversiones se destinarán a alcantarillado, depuración y abastecimientos de agua y caminos agrícolas. También a la recuperación de la piscina municipal y las instalaciones deportivas elementales, al Centro de Educación Especial Rosa Llácer, las vías urbanas, la alcaldía pedánea y el alumbrado público.
Bernabé ha subrayado que el Gobierno de España “está haciendo todo lo posible para, cuanto antes, reconstruir las infraestructuras y desplegar el escudo social que ayude a reparar el tejido social y el económico de Castellar y de València”. “Somos conscientes – ha añadido- de que todo esfuerzo y todo paso dado no es bastante, porque la magnitud de esta emergencia es muy extensa. Y el Gobierno no rehúye la inmensa tarea que queda por delante, y va a estar escuchando a toda la ciudadanía”. Al mismo tiempo, ha indicado, “es importante que la colaboración entre administraciones tenga como resultado la agilización de las ayudas”.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen