Los vecinos de La Roqueta piden renaturalizar un tramo de la calle Jesús
La asociación vecinal se reúne con el concejal de Movilidad para abordar temas relacionados con la transformación viaria o el aparcamiento de residentes

El tramo de la calle Jesús que pertenece a La Roqueta / G.M.
Representantes de la asociación vecinal de La Roqueta se reunieron ayer con el concejal Jesús Carbonell para hablar sobre cuestiones relacionadas con la transformación viaria, el aparcamiento para residentes y la seguridad y el civismo. Los grandes temas a tratar fueron tres, algunos con más receptividad que otros.
Por un lado, los vecinos hablaron con el edil de Movilidad sobre la reforma que está en redacción y que afecta a la calle San Vicente, Plaza de San Agustín y la Avenida del Oeste. “Nos hemos asegurado de que se aproveche al máximo este espacio de paso y de estancia. La plaza se puede maximizar para las personas que caminen y descansen frente a la iglesia”, explican los representantes vecinales.
Asimismo, los residentes de La Roqueta recordaron que el tramo de la calle Jesús que pertenece a La Roqueta –entre Guillem de Castro y Gran Vía– no se ha modificado con el reciente carril bici, pero tiene una redacción de proyecto pendiente por haber sido elegido en Decidim VLC 2022.
Los vecinos insistieron en que hay presupuesto asignado de unos 30.000 euros y que ese ansiado proyecto, que ensancharía las aceras y arborizaría las calles. “debe redactarse”, sin embargo el anterior equipo de gobierno no lo consideró prioritario y tampoco parece encontrarse en los planes del actual.
Aparcamiento en días de mercado
Asimismo, la asociación vecinal quiso trasladar al concejal un problema relacionado con el aparcamiento para residentes en La Roqueta, que se ve muy afectado los días de mercado. “La zona azul no permite aparcar a residentes que no tienen plazas, al ser ocupadas por el mercado. Hemos solicitado transformar las pocas plazas azules de Bailén y Vives Liern en naranjas para así permitir el uso tanto de externos como de residentes. Lo estudiarán junto a la obligatoriedad de colocar el distintivo de residentes en todos los vehículos, para facilitar la vigilancia de la empresa ORA y la policía local, que también aumentará las horas de vigilancia nocturna y en fin de semana”, cuentan en la Roqueta.
Por último, los vecinos explicaron que las calles de Pare Jofré y Cervantes, peatonales, se ven habitualmente invadidas por todo tipo de vehículos, de forma que plantearon emular la actuación llevada a cabo en el Cabanyal-Canyamelar, donde se han instalado bolardos en 10 calles peatonales para permitir el acceso de residentes pero no su uso como atajo. “Nos parece una buena solución para nuestras únicas dos calles peatonales y el ayuntamiento va a estudiar una actuación similar”, añaden los vecinos de este barrio.
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Sí habrá mascletà hoy
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- ¿Por qué el censo fallero se ha disparado en poco tiempo?
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La lluvia y el calendario auguran unas Fallas menos masificadas tras tocar techo el año pasado
- Denuncian reyertas masivas junto a una discoteca de Benimaclet: 'Estamos desesperados