Bomberos compra la escalera más alta de la historia en el primer aniversario del incendio de Campanar
Será la escalera-grúa más alta que ha tenido nunca el cuerpo de bomberos de València pero aún pasarán casi 2 años hasta que esté disponible
El contrato se ha encargado a una semana vista de que se cumpla el primer aniversario del pavoroso siniestro de Maestro Rodrigo

Dos bomberos de València trabajan en una de las escaleras actuales, en el edificio de Campanar. / Francisco Calabuig
El concejal de Bomberos, el popular Juan Carlos Caballero, ha informado que el Ayuntamiento de València ha contratado la construcción y compra de una grúa-escalera de 55 metros de alta, la de mayor longitud del cuerpo municipal de emergencias, y que estará a disposición de los trabajadores municipales, en 2026, esto es en 20 meses, que es el período de ejecución previsto para construir este equipamiento.
El propio Caballero ha informado que actualmente, los bomberos del Cap-i-Casal cuentan con una escalera de 45 metros de altura y otra de 32 por lo que cuando esté disponible esta nueva, "será la más alta de la historia que jamás ha tenido" el cuerpo municipal de emergencias.
Este anuncio se ha hecho a una semana vista, del 22 de febrero, fecha en la que se cumple el primer aniversario del fatídico incendio del edificio de Campanar que se cobró 10 víctimas mortales y arrasó este inmueble.
Cuando se produjo el siniestro, una de las críticas que se lanzó fue la falta de medios materiales -grúas escaleras de gran altura- con los que tuvieron que trabajar los bomberos de València. Por tanto, la compra de este gran armatoste ayudará a atajar y apagar futuros siniestros en edificios de gran altura.
El presupuesto total asciende a 1,658 millones de euros
Fuentes municipales han informado que la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de suministro de un vehículo de rescate Autobrazo Extensible (ABE) de 55 metros para el Departamento de Bomberos, Prevención, Intervención en Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de València. La adjudicataria es Incipresa, una empresa con domicilio social en Pontevedra y especializada en la adaptación y transformación de vehículos de emergencia. El presupuesto total asciende a 1.658.002,50 euros.
De esta manera, los Bomberos municipales siguen avanzando en la modernización de su flota de vehículos de altura para combate de incendios y rescate, debido al envejecimiento de los actuales de primera respuesta. Este nuevo vehículo permitirá mejorar significativamente la eficiencia y eficacia en los servicios de extinción de incendios, ya que actualmente no se dispone de vehículos de dicha altura.
"La incorporación de este nuevo vehículo de altura tiene como objetivo realizar rescates a mayores alturas en comparación con los vehículos actualmente disponibles en el departamento", han remarcado estas fuentes municipales. Además, se busca mejorar la maniobrabilidad en los operativos de rescate, aprovechando las capacidades avanzadas de los brazos articulados en contraste con las escaleras tradicionales
El brazo telescópico estará instalado sobre un chasis de cuatro ejes y dispondrá de un motor diésel con una potencia mínima de 490 CV y seis cilindros en línea, con una cilindrada mínima de 12,5 litros. El vehículo contará con una masa máxima autorizada de 32 toneladas, una caja de cambios automática, un depósito de combustible de acero con una capacidad de 200 litros y una cabina de tipo sencilla de tres plazas, para conductor y acompañantes.
El principal elemento de soporte del conjunto de la unidad de altura estará formado por un bastidor que resistirá ampliamente todas las cargas provocadas por los movimientos de la unidad. Este bastidor se fijará al chasis original del vehículo por medio de una estructura de acero que proporciona gran rigidez, máxima comodidad y seguridad operacional.
Vehículo con dos brazos
El nuevo vehículo dispondrá al menos de dos brazos. El principal estará dotado de secciones telescópicas y el de aproximación será articulado en su unión con el principal. Este segundo brazo conectará con la cesta de trabajo de tal forma que permita mantener el mayor grado de seguridad natural a sus ocupantes y poder salvar obstáculos. Respecto a las dimensiones y el alcance, "el vehículo tendrá una altura mínima de trabajo de 54 metros, una carga mínima en cesta de 450 kg y un alcance horizontal de trabajo de al menos 29 metros, con 130 kg de carga en la cesta".
Según especifican los pliegos técnicos, la cesta de trabajo estará suspendida en el extremo del brazo de aproximación de tal forma que permita el mayor grado de seguridad natural. Tendrá una capacidad de carga de al menos 450 kg sin uso de monitor. La cesta dispondrá de dos accesos: uno frontal dotado de plataforma abatible con barandilla de seguridad, para tareas de salvamento y rescate, y un segundo acceso en el lateral. En cuanto al cañón de agua, su caudal nominal será superior a 2.000 litros por minuto y la regulación de su alcance se hará de forma automática.
Este contrato de suministro tendrá un plazo de duración de 20 meses, a contar desde el día siguiente al de la formalización del contrato, por lo que se espera contar con el vehículo de rescate para el año 2026.
.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana