El gobierno municipal insiste en transformar el Sidi "en un hotel sostenible"
La sentencia contraria a la empresa, no es óbice para que el equipo de Catalá mantenga su idea de reabrir el edificio abandonado hace años
El portavoz Juan Carlos Caballero dice que es el Ministerio quien debe decidir el futuro de este complejo ubicado sobre suelo público

Vista del Hotel Sidi Saler, abandonado desde hace años. / MAMontesinos
El portavoz del gobierno municipal de PP-Vox Juan Carlos Caballero ha declarado que "el hotel sostenible es una buena opción para el Hotel Sidi Saler". "Mantenemos -ha dicho- que este hotel sostenible en el Sidi es lo que quieren los vecinos del Saler", ha insistido. Este proyecto para transformar el complejo turístico, actualmente abandonado y en estado de ruina en parte, "en un hotel sostenible y respetuoso con el medio ambiente", ha comentado Caballero, "permitiría recuperar este espacio" enclavado en pleno parque natural de la Devesa del Saler y en la primera línea de playa, sobre suelo público, "en un proyecto que sería compartido por los vecinos". Mientras, el equipo de María José Catalá lanza balones fuera y mira nuevamente al Gobierno de España. El Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), dijo ayer la propia alcaldesa, es el dueño del suelo donde se levanta el hotel. Por tanto, una vez caducada la concesión, dice Caballero "el balón está en el tejado del Ministerio, que debería decir qué planes tiene para este edificio".
Estas declaraciones vienen a cuenta de la nueva sentencia judicial, que se conoció ayer. El juzgado de lo contencioso número 9 de València ha desestimado el recurso interpuesto por los propietarios del Sidi Saler (Divarian y Coral Homes) contra el acuerdo de enero de 2023 del anterior gobierno municipal de Joan Ribó (Compromís) que denegó la licencia de obras y actividad que pidieron estas mercantiles para renovar y reabrir el antiguo hotel.
Este proyecto para hacer un hotel sostenible en el Hotel Sidi Saler y transformar el actual complejo, fue planteado por la empresa propietaria al concejal de Urbanismo Juan Giner, con el objetivo de buscar una solución que permitiera reabrir las instalaciones con unos usos compatibles con el entorno de alto valor medioambiental que lo rodea. En el anterior gobierno municipal, Compromís "por convicción ecológica" como explicaba el exvicealcalde Sergi Campillo, hizo todo lo posible para que la licencia que tenía la propiedad decayera y que el hotel acabara siendo derribado. Nunca vio con buenos ojos ese plan de hotel sostenible ni nada parecido.
Sin embargo, tras el cambio de gobierno en el ayuntamiento, y al acceder el PP a la alcaldía, de la mano de Catalá, la postura del consistorio ha cambiado. Catalá y su equipo ven con buenos ojos reabrir las instalaciones con una actividad compatible con el parque natural. Sobre todo, comenta la alcaldesa porque los vecinos temen que si se derriba el hotel ocurra como con el viejo polideportivo del Saler que ha quedado convertido en un vertedero y sigue sin estar totalmente recuperado y renaturalizado. Y porque no tiene sentido mantener unas instalaciones cerradas y abandonadas que amenazan ruina.
En agosto de 2024 ya había un acuerdo entre ayuntamiento y empresa
De hecho, a finales de agosto de 2024, ya trascendió que los propietarios del Hotel Sidi Saler, que lleva cerrado y en estado ruinoso desde 2011, estaban dispuestos a retirar los dos pleitos que tienen contra el Ayuntamiento de València, siempre que se pacte un acuerdo satisfactorio para ambas partes en litigio. Este acuerdo pasaría por pactar una fórmula jurídica y urbanística que permita a los dueños del complejo hotelero obtener los permisos para poder reanudar la actividad, una vez presentado un proyecto para reiniciar las obras primero, y luego para explotar el negocio.
En la actualidad, el Ayuntamiento de València y la propiedad del Sidi Saler están inmersos en sendos pleitos judiciales. Uno de ellos, es el que ayer se falló en contra de los intereses de la prooiedad. El complejo hotelero pertenece a Divarian Propiedad, del fondo Cerberus, y Coral Homes, controlada por Lone Star. Ambos fondos de inversión heredaron los derechos sobre el inmueble de BBVA y Banco de Valencia.
Giner negoció con la empresa propietaria
Sin embargo, tal como anunció el concejal de Urbanismo Juan Giner, en agosto, el nuevo gobierno municipal liderado por María José Catalá era partidario de llegar a un acuerdo extrajudicial con la propiedad del Sidi Saler, y sobre todo, pretendía reactivar la actividad hotelera para sacar de la ruina y el abandono este complejo hotelero, que fue un referente de 5 estrellas en los años 70, 80 y 90. La alcaldesa no quiere derrumbar el edificio a diferencia de Joan Ribó. Por eso, el concejal Juan Giner comenzó a dar pasos para articular una solución urbanística, -«el marco legal», dijo textualmente el entonces alcalde accidental-, que permita al Sidi Saler volver a presentar un proyecto «de hotel sostenible» que pueda ser aprobado por el ayuntamiento y que saque de la ruina y la degradación el recinto hotelero.
En las negociaciones que mantuvo Giner con la propiedad, en hasta tres reuniones, se abordaron diversos aspectos. Y uno de los que se ha puesto sobre la mesa es que si ayuntamiento y propiedad llegan a un acuerdo y finalmente se puede construir este hotel sostenible, los fondos de inversión retirarían ambas demandas. Eso sí, fuentes municipales aclaraban a Levante-EMV que Divarian y Coral Homes no han planteado al consistorio recuperar aquel proyecto que ya pusieron sobre la mesa en tiempos de Ribó, para efectuar una profunda reforma del edificio y que costaría 6,5 millones de euros.
En ninguna de las reuniones entre los representantes del hotel y del consistorio se ha planteado este último plan que parece inviable porque alteraría las propias condiciones de la concesión dada por Costas a las empresas citadas. Por contra, indicaban las mismas fuentes, «se ha hablado en todo momento de llevar a cabo una actuación que mantendría la volumetría actual», el volumen y la altura del inmueble conforme está.
Actos vandálicos, okupaciones e incendios
Igualmente, el portavoz popular recordó ayer que vecinos y alcaldía van a enviar una carta al Miteco, en la que solicitan una reunión con la ministra para abordar el futuro del Sidi. No hay que olvidar que el complejo hotelero abandonado ha sido y es objeto, con demasiada frecuencia, de actos vandálicos, okupaciones, fiestas ilegales e incluso de incendios, que alarman a los vecinos de la zona y que preocupan a las autoridades. Por eso, la alcaldesa reclamó ayer que el Miteco asuma desde ya "el mantenimiento, la conservación y la seguridad" del Sidi Saler.
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Sí habrá mascletà hoy
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- ¿Por qué el censo fallero se ha disparado en poco tiempo?
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La lluvia y el calendario auguran unas Fallas menos masificadas tras tocar techo el año pasado
- Denuncian reyertas masivas junto a una discoteca de Benimaclet: 'Estamos desesperados