Instalan cajas-trampas contra jabalíes, al dispararse su presencia en l'Albufera
El concejal José Gosálbez firma la resolución que autoriza esta medida y que incluye realizar un estudio sobre la presencia de estos animales en la Devesa
El estudio se llevará a cabo en dos fases, con un total de 20 puntos de fototrampeo que estarán activos durante 45 días en cada fase.

Foto de jabalíes cedida por el Ayuntamiento de València. / Ayuntamiento de València
El concejal de Devesa-Albufera José Gosálbez ha firmado la resolución que autoriza "la renovación del permiso para la instalación de cajas-trampa homologadas en la Devesa del Parque Natural de la Albufera", en el marco del proyecto "Acciones para la conservación de especies amenazadas, control de jabalís y erradicación de arruís en los espacios naturales protegidos". La autorización, de la que se ha dado traslado a la Policía Local, a las alcaldías pedáneas y a la Guardia Civil, "tiene validez hasta el próximo 31 de diciembre, según lo establecido en el informe técnico de 18 de julio de 2024", tal como informan fuentes municipales.

José Gosálbez ha visitado la Devesa para comprobar la presencia de jabalíes. / Ayuntamiento de València
El 22 de julio de 2024 se autorizó, mediante resolución de la Concejalía de Devesa- Albufera, "la instalación de las cajas-trampa homologadas en el marco del mencionado proyecto de conservación". En este contexto, el concejal de Vox ha mantenido contacto con la Subdirección General de Caza y Gestión Forestal, "lo que ha permitido la emisión de un informe favorable que autoriza la instalación de las trampas durante todo el año 2025".
“Con esta renovación de la autorización garantizamos no solo la protección del Parque Natural de la Albufera, sino también la seguridad y bienestar de los vecinos, protegiéndoles de las especies invasoras”, ha declarado José Gosálbez.
Acciones y estudio para controlar los jabalíes
En este marco y como parte de las acciones de control de jabalíes, el Servicio Devesa-Albufera ha iniciado un estudio estratificado "para analizar las densidades de jabalíes en diferentes ambientes del parque, tanto en zonas dunares y forestales como en áreas más naturales y más antropizadas". El estudio se llevará a cabo en dos fases, "con un total de 20 puntos de fototrampeo que estarán activos durante 45 días en cada fase". El trabajo comenzará en la Devesa sur, entre las golas del Pujol y del Perellonet, y, tras los 45 días de muestreo, "continuará en la Devesa norte, al norte de la gola del Pujol. Los resultados del estudio serán facilitados a la Subdirección General de Caza y Gestión Forestal, para su conocimiento y posible aplicación en las labores de captura de jabalís", añaden fuentes de este departamento municipal.
"Un equilibrio que beneficie a todos", dice Gosálbez
Según ha subrayado el concejal Gosálbez, “las trampas homologadas, junto con el estudio de las densidades de jabalíes, son herramientas fundamentales para mantener un equilibrio que beneficie a todos: a los residentes de la zona y al entorno natural de la Devesa"
La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Dirección General del Medio Natural y Animal de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, y prevé la comprobación de los titulares particulares de las parcelas involucradas para gestionar los permisos correspondientes.
En este sentido José Gosálbez ha afirmado que, “la protección de nuestros vecinos es una prioridad para la Concejalía de Devesa-Albufera, porque nos importa profundamente que vivan tranquilos y seguros en su entorno. Seguiremos trabajando de manera decidida con todos los organismos competentes para abordar este problema de manera eficaz y responsable", ha concluido.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen