El ayuntamiento colocará más sensores de humo en hogares vulnerables tras los últimos incendios
La alcaldesa anuncia un refuerzo de la campaña de bomberos "Ayúdanos a protegerte"
La ciudad viene instalando una media de 300 sensores al año en viviendas de personas vulnerables al año

La alcaldesa ha visitado Castellar esta mañana junto a Carlos Mundina. / Ayuntamiento de València
La alcaldesa de Valencia María José Catalá ha anunciado que el Ayuntamiento de València va “redoblar los esfuerzos” de la campaña de los Bomberos, “Ayúdanos a protegerte”, de instalación gratuita de detectores de humo en hogares con personas mayores vulnerables, tras los últimos incendios sucedidos en la ciudad, y en concreto, el que se ha cobrado dos víctimas mortales la pasada noche.
Según ha explicado Catalá durante su visita a Castellar-l'Oliveral, el consistorio “realiza campañas permanentes de información y para instalar sensores humo, pero ante los últimos incendios en viviendas en la que se han visto afectados especialmente personas mayores", la alcaldesa ha señalado que es necesario “analizar los protocolos” e "incrementar la instalación de estos detectores".
El Cuerpo Municipal de Bomberos activó en enero, de nuevo, la campaña “Ayúdanos a protegerte” para promover la instalación de detectores de humo en los hogares y así prevenir el riesgo de incendios domésticos, especialmente de noche. En el marco de esta campaña, "se vienen instalando una media de unos 300 sensores al año en viviendas de personas mayores vulnerables de la ciudad", confirman fuentes municipales.
"Una vez instalados estos detectores de humo, en el techo o pared de cocina, salón o dormitorios, activan una fuerte alarma", relatan estas fuentes, que se escucha incluso si las personas que hay en la vivienda estaban durmiendo, y que alerta para que se compruebe si se trata de una falsa alarma o, por el contrario, hay que avisar al teléfono de emergencias.
Además, la alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento de Valencia es "pionero en la elaboración de fichas de intervención operativa para los bomberos". Se trabaja en la confección de información básica que necesitan los bomberos "para tener la configuración de edificio para poder diseñar y planificar la estrategia de trabajo ante un incendio".
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen