El ayuntamiento concede licencia para la remodelación de los chiringuitos de la Malva-rosa
Urbanismo ya ha concedido licencia a los primeros cinco restaurantes para poder iniciar las obras de remodelación y tramita otras cuatro solicitudes
El Plan Especial de Ordenación del Paseo Marítimo, aprobado en el pleno de abril, permite la habilitación de terrazas en la primera planta de los restaurantes
Los hosteleros prevén derribar los edificios actuales en octubre y tener operativos los nuevos en Fallas de 2026

Chiringuitos de la Malva-rosa, diseñados en los años 90 / M.F.
Cuenta atrás para la renovación de los chiringuitos y arrocerías de la playa de la Malva-rosa, pendiente desde hace años. El Servicio de Licencias Urbanísticas del Ayuntamiento de Valencia ha concedido ya cinco licencias para renovar o ampliar los restaurantes del paseo Marítimo, quedan pendientes la tramitación final de otras cuatro solicitudes que se resolverán en los próximos días. Así lo ha anunciado este martes el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, quien ha afirmado que “con esta concesión de licencias se da un paso muy importante para avanzar en la modernización de unos edificios que son parte destacada de la imagen del litoral marítimo de la ciudad”.
"Estamos muy felices, con energía yganas de impulsar este cambio de piel de nuestras instalaciones porque la ciudad y el frente marítimo lo merecen", ha asegurado en declaraciones a Levante-EMV el presidente de la Asociación de Hosteleros de la Malva-rosa, José Miralles, quien avanza el nuevo calendario de obras previsto. La previsión es que los nuevos chiringuitos puedan empezar a funcionar en Fallas de 2026. "Ya tenemos las licencias en camino y los restaurantes modulares ya están en fabricación", detalla Miralles. "La previsión temporal es empezar después del próximo puente del 9 d'Octubre con los derribos por fases de los restaurantes, con la idea de que en Fallas de 2026 podamos tener los resturantes operativos". "Esto sería lo ideal". "Vamos a ver si la empresa que construye los restaurantes los puede tener a tiempo para ese plazo". "Tenemos ganas de ver cumplido este sueño, que se acomete íntegramente con inversión privada", apunta Miralles. La inversión que tendrán que realizar los hosteleros para adaptar sus locales ronda los 800.000 euros.
Para la reforma de las arrocerías ha sido necesario modificar el Plan Especial de Ordenación del Paseo Marítimo, trámite aprobado el pasado mes de abril. Ahora los propietarios de los doce establecimientos podrán modernizar y homogeneizar sus instalaciones, y ajustarlas a las condiciones exigidas por la concesión otorgada por la Demarcación de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica. La modificación del planeamiento permite habilitar las terrazas en la primera planta de los restaurantes.
La ocupación máxima edificada pasará a ser de 229,30 metros cuadrados, con una terraza superior de 144 metros cuadrados cubiertos y cerrados con acristalamiento y de 85 metros cuadros descubiertos. La reforma de los restaurantes de la Malva-rosa, uno de los grandes atractivos del frente marítimo de la ciudad, lleva años pendiente y ha requerido del visto bueno de Costas a la propuesta arquitectónica y también de un cambio del planeamiento para dar cabida a los nuevos edificios.
"Con el desbloqueo de la concesión de estas licencias, avanzamos en la renovación y modernización de la imagen de los chiringuitos"
También se podrá mejorar el diseño de estos inmuebles, con una cubierta con planos inclinados, para facilitar la instalación de placas fotovoltaicas, y estos se colocarán sobreelevados del suelo a una altura de 50 centímetros, para hacer frente a la subida progresiva del nivel del mar y para evitar inundaciones en la época de temporales marítimos o de grandes tormentas. La renovación de los chiringuitos se hará, como informó Levante-EMV, mediante edificaciones modulares construidas en fábrica, en concreto, en Almussafes.

Así serán los nuevos chiringuitos de la playa de la Malva-rosa / A.V.
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado que “con el desbloqueo de la concesión de estas licencias, avanzamos en la renovación y modernización de la imagen de los edificios de los restaurantes del paseo, una demanda que los vecinos y los gestores de estos restaurantes estaban solicitando”. El gobierno municipal de la alcaldesa María José Catalá, ha continuado Giner, “siempre va a apostar por una colaboración público-privada en el desarrollo de proyectos y la administración debe establecer los cauces necesarios para que sectores estratégicos tengan las herramientas necesarias que faciliten su desarrollo”.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet
- Catalá ya le pone un apodo a Pilar Bernabé ante dos años de precampaña por la alcaldía