El centro de València estrena comisaría de la Policía Nacional tras una inversión de 1,2 millones

Bernabé destaca que es una deuda histórica para con los 63 agentes destinados en esta comisaría, que mantiene su horario solo diurno

La delegada presume de que la delincuencia ha bajado más de 4 % en València y más de un 1,5 % en la C. Valenciana

El centro de València estrena comisaría de la Policía Nacional.

El centro de València estrena comisaría de la Policía Nacional. / Miguel Angel Montesinos

Teresa Domínguez

Teresa Domínguez

València

La Policía Nacional ha presentado públicamente este martes la nueva sede para su comisaría del distrito de Centro de València tras una inversión de más de 1,2 millones de euros para adecuar las instalaciones que albergaron la farmacia militar, primero, y dependencias de la Agencia Tributaria, después, y que se ubican en los bajos de los números 4 y 8 de la calle Ximénez de Sandoval, en el lateral del antiguo convento de Santo Domingo, hoy sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) del Ejército.

Se trata de un hito que cumple con una promesa histórica para los policías destinados en esa comisaría y de la necesaria dignificación de sus condiciones laborales, después de llevar casi 13 años en un éxodo impuesto por un daño estructural de la sede primigenia de esa unidad, en los bajos de uno de los laterales del Palau del Temple. Desde entonces, en 2012, la plantilla de Centro ha estado dividida entre un bajo en la calle Maldonado y distintas dependencias del complejo policial de Zapadores en una solución tildada de "temporal" y "provisional" que se ha dilatado hasta ahora.

Plantilla récord

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que junto con el jefe superior de Policía, Carlos Gajero, y el resto de la cúpula policial, ha sido la encargada de presentar estas nuevas instalaciones -en realidad, los 63 agentes destinados en Centro, once de ellas mujeres, llevan trabajando en la nueva y definitiva sede desde mediados de noviembre-, ha destacado esa inversión, que ha enmarcado dentro de la dinámica del "Gobierno por dignificar las condiciones de trabajo de nuestras y nuestros agentes, porque es consciente de que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado requieren de los mejores recursos posibles para desempeñar su importante labor", ha subrayado.

En este sentido, ha defendido Bernabé, es "una infraestructura necesaria para atender una zona de València estratégica", no solo por las instituciones que alberga sino, sobre todo, porque es a la mayor área comercial de la ciudad, uno de los principales atractivos turísticos y la zona con mayor número de población flotante, precisamente por esa constante afluencia de turistas".

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en la nueva comisaria.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en la nueva comisaria. / Miguel Angel Montesinos

La delincuencia baja en València

Ha presumido de coordinación con la Policía Local y, sobre todo, de la mejora de las cifras de criminalidad, que, según ha manifestado, "se ha reducido en más de un 4 % en la ciudad de València y en más de un 1,5 % en toda la C. Valenciana". Y ha vuelto a sacar pecho del "nivel de cumplimiento de los catálogos tanto en la Policía Nacional como en la Guardia Civil, que están por encima del 90 %", ha afirmado. "Hoy tenemos más policías nacionales que nunca en la provincia de Valencia, con más de 4.300 agentes, y en la C. Valenciana, con más de 7.500".

La delegada, junto con el resto de mandos de la Policía Nacional, el jefe de la Policía Local de València, José Vicente Herrera, y la gerente de la Asociación de comerciantes del centro histórico de la ciudad, Julia Martínez, realizó una concienzuda visita a la nueva comisaría, dotada de oficina de denuncias (ODAC), grupo de investigación de Policía Judicial, grupo operativo de respuesta (GOR) de Seguridad Ciudadana, de la mano de su responsable, un inspector jefe, en la que Bernabé se detuvo a charlar con varios de los agentes. Esta comisaría mantendrá el mismo horario que tenía hasta ahora: solo está abierta de 8.00 a 22.00 horas y los sábados, de 8.00 a 15.00 horas, por lo que permanecerá cerradas por las noches, los sábados por la tarde, los domingos y los festivos.

El centro de València estrena comisaría de la Policía Nacional tras una inversión de 1,2 millones.

El centro de València estrena comisaría de la Policía Nacional tras una inversión de 1,2 millones. / Miguel Angel Montesinos

Reivindicación histórica

Los agentes destinados en la comisaría de Centro fueron desalojados de un día para otro en septiembre de 2012 después de que los arquitectos detectaran graves daños en una viga con riesgo inminente de derrumbe de esa parte del Palau del Temple, la que da a la calle Los Maestres, después de unas obras de rehabilitación en el histórico inmueble. De manera "provisional", los policías fueron trasladados al antiguo cuartel de Zapadores, también en estado ruinoso en ese momento, donde permanecieron menos de un año.

A partir de ahí, fueron realojados, también provisionalmente, en un bajo de la estrecha calle de Maldonado, en el barrio de Velluters, pero no todos: únicamente la oficina de denuncias y el grupo de Policía Judicial. Los patrulleros de Seguridad Ciudadana, la secretaría y el jefe de comisaría se quedaron en Zapadores. Y así ha sido hasta este pasado noviembre.

La siguiente comisaría en estrenar sede será la de Patraix, actualmente habilitada en un viejo edificio de propiedad ministerial en el polígono Vara de Quart, pero antes Bernabé prevé una sonada inauguración dela primera fase de la rehabilitación del complejo policial de Zapadores, que se ha tragado la mayor partida presupuestaria de Interior con más de 30 millones de euros. Será en abril y, a buen seguro, a bombo y platillo.

Tracking Pixel Contents