Luz verde a un nuevo PAI con 144 viviendas en València

El desarrollo privado de Atitlan prevé la urbanización y puesta en valor de los terrenos delimitados por el cruce de la avenida de los Naranjos y la calle del Ingeniero Fausto Elio

El plan prevé construir 34 pisos de protección pública pero el PSOE denuncia que oculta "una residencia de estudiantes o apartamentos turísticos"

Los terrenos del nuevo PAI

Los terrenos del nuevo PAI / G.M.

València

La Comisión de Urbanismo aprobará mañana miércoles el Programa de Actuación Integrada, PAI, UE-4 "Fausto Elio", una iniciativa de Atitlan que prevé la construcción de 110 viviendas de renta libre y 34 de protección pública. La Comisión prevé aprobar el programa en régimen de gestión por personas propietarias, y designará a la Agrupación de Interés Urbanístico "Unidad de Ejecución 4 Fausto Elio de València" como agente urbanizador.

Tal como ha recordado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, el objetivo de este PAI es la urbanización y puesta en valor de los terrenos delimitados por el cruce de la avenida de los Naranjos y la calle del Ingeniero Fausto Elio, que lindan con la calle San Juan de Dios. Se trata de un reducido ámbito de suelo urbano, con una superficie de 12.742 metros cuadrados, que presenta actualmente una situación de abandono. Por ello, el desarrollo del PAI prevé integrar la urbanización de esa parte del barrio con su entorno, especialmente la finalización de las calles del Doctor Álvaro López y San Juan de Dios con la avenida de los Naranjos.

Asimismo, este planeamiento permitirá la implantación de usos terciarios, especialmente comerciales, y de vivienda en esta zona lindante entre la Malvarrosa y el Cabanyal. "Gracias a esta esta actuación se podrán construir 34 viviendas de protección pública y 110 unidades de alojamiento residencial dotacional", ha subrayado Giner, quien ha recordado que la edificabilidad total prevista en el planeamiento es de 13.641 metros cuadrados de techo (m2t). De ellas, se destinarán a usos terciarios 8.510 m2t, y a uso residencial 5.130 m2t. Un 66% de la edificabilidad residencial está destinada a vivienda de protección pública.

Una inversión de 1,8 millones de euros

La ejecución de la urbanización supondrá una inversión de casi 1,8 millones de euros, concretamente 1.792.845 € más IVA. Con esta inversión se consigue que en la calle San Juan de Dios se desarrolle un vial de seis metros, una zona de aparcamiento de cuatro metros y una acera de cinco metros.

Además, ha explicado Giner, se proyecta la continuidad de la calle del Doctor Álvaro López hasta la conexión con la avenida de los Naranjos. Dicha calle tendrá un vial de seis metros, con zonas de aparcamiento de cuatro metros en ambos lados y con aceras de cinco metros en ambos lados.

Asimismo, se prevé, por una parte, la ejecución de la denominada “calle B”, de uso exclusivo para residentes y vehículos de emergencia, que conectará la calle de Fausto Elio y la calle del Doctor Álvaro López, y que tendrá un ancho de ocho metros. Y, por otra parte, se proyecta la apertura de la denominada "calle A", de uso peatonal, que conectará la calle de San Juan de Dios con el parque desarrollado en el ámbito, y que tendrá un ancho de cinco metros. El nuevo parque tiene una superficie de 1.840 metros cuadrados de suelo. A estas obras se añade el paso de peatones semaforizado que cruza la calle de Fausto Elio y las vías del tranvía.

"Con todo ello y gracias a esta actuación –ha concluido Juan Giner- se pone en valor un ámbito de la ciudad actualmente degradado, se aumenta el parque de vivienda pública y privada, se mejora la integración entre los barrios de Malvarrosa y el Cabanyal, y se dota de servicios públicos, como vivienda dotacional y jardín público, y privados -suelo comercial- a este enclave de nuestra ciudad". El PAI, una vez aprobado por la Comisión de Urbanismo, será llevado al Pleno Municipal, en su sesión ordinaria de febrero.

El PSOE denuncia que el plan oculta una residencia de estudiantes

Por su parte, la concejala socialista Elisa Valía ha denunciado la “manipulación y el engaño” del PP en materia de vivienda después de anunciar estas 34 nuevas viviendas protegidas en el PAI de Fausto Elio a través de esta promotora. Valía ha cuestionado el intento del gobierno municipal "de esconder la construcción de 110 apartamentos turísticos o residencias de estudiantes". “No solamente intentan tapar que su vivienda protegida no será accesible sino que también anuncian 110 unidades de alojamiento dotacional en un intento de camuflar que van a permitir una residencia de estudiantes o apartamentos turísticos”, ha dicho.

“Intentan esconder lo que realmente se va a construir. Si va una residencia de estudiantes, que lo digan. Y si van a apartamentos turísticos, que lo digan también, pero que no engañen ni escondan sus intenciones, aunque ya conozcamos qué es lo que quieren promover en esta ciudad que es especulación con el agravante de que es el propio ayuntamiento quien la promueve”, ha finalizado.

Tracking Pixel Contents