Mejoran la red de agua potable de Castellar-l'Oliveral con 1,6 millones en inversiones

Las obras en ejecución permitirán renovar más de 1,5 kilómetros de tuberías y estarán concluidas el próximo otoño

La pedanía también contará con un espacio de aparcamiento iluminado y seguro, que podrá ser utilizado también por la Falla l’Oliveral

Juan Giner charla con Catalá y la alcaldesa pedánea.

Juan Giner charla con Catalá y la alcaldesa pedánea. / Ayuntamiento de València

El Ayuntamiento de València ha invertido un total de 1,6 millones de euros en la renovación de la red de distribución de agua potable de la pedania de Castellar-l’Oliveral. Tal como ha explicado la alcaldesa María José Catalá, “la red de distribución precisaba una renovación ya antes de la dana, y hemos decidido darle prioridad” con el objetivo de recuperar lo antes posible la normalidad en las pedanías afectadas por la riada del pasado octubre.

La alcaldesa ha visitado esta mañana las obras, acompañada por la alcaldesa pedánea, Isolina Verdeguer, por el concejal del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, y por representantes de las dos asociaciones vecinales de la localidad. Las obras ya en ejecución permitirán mejorar la calidad de la red de distribución de agua potable en Castellar, evitando fugas innecesarias y mejorando la eficacia del funcionamiento. En total, se actuará sobre un kilómetro y medio de tuberías, que se adecuarán con material más resistente para optimizar el funcionamiento de la red. Está previsto que la iniciativa esté concluido dentro de ocho meses.

"Una inversión histórica", destaca la alcaldesa

La alcaldesa ha destacado la inversión en las pedanías de València, “que está siendo histórica, merecida, y siempre de la mano de las entidades vecinales y de los alcaldes y alcaldesas pedáneos”, ha subrayado Catalá, quien les ha agradecido “su labor siempre al pie del cañón”. Además, ha señalado la importancia de trabajar con eficacia para recuperar la normalidad en todas las zonas, y ha asegurado que “con todas las carencias y necesidades que aún hay, estamos interviniendo desde el principio para paliarlas, y ya estamos muy cerca de recuperar la ansiada normalidad, al menos una situación de equilibrio”.

Tras la visita a las obras de renovación de la red de agua potable, la alcaldesa ha acudido hasta la nueva zona de aparcamiento segura e iluminada que el Ayuntamiento ha adecuado en una parcela situada junto al Polideportivo y al colegio de Educación Especial Rosa Llàcer. Se trata de una actuación que ha supuesto una inversión cercana a los 95.000 euros (92.411 euros para la adecuación de la parcela, y otros 2.000 para la habilitación del alumbrado) y que, constituye, ha afirmado María José Catalá, “una muestra del compromiso del actual gobierno municipal con la adecuación y mejora constante de las infraestructuras urbanas”.

La parcela se utilizará como espacio de estacionamiento, en respuesta a las necesidades de la población y mejora de la movilidad, tras los efectos de la dana del pasado mes de octubre. La actuación, “muy demandada por los vecinos y por el colectivo fallero de Castellar-l’Oliveral”, ha supuesto por un lado, una mejora de la movilidad en la pedania, “al habilitar una zona de aparcamiento iluminada, segura y accesible, que permite un acceso cómodo y rápido a las instalaciones deportivas, colegios y otros servicios”, ha explicado la alcaldesa. Y, por otro, la pavimentación de este espacio facilitará la instalación de una carpa de grandes dimensiones, necesaria para la Falla l’Oliveral, que es la comisión fallera más numerosa de València, con un censo de 1.290 falleros y falleras, por lo que necesita una carpa con un sistema de anclaje especial que sea seguro y resistente.

Otras actuaciones

Catalá ha mostrado su satisfacción por la marcha de las actuaciones de mejora en las pedanías, y ha anunciado otro conjunto de obras que comenzarán en las próximas semanas en Castellar, con una inversión total de más de 166.000 euros. Será la reposición del alumbrado de la calle Mayor, la plaza Virgen de Lepanto, las calles de Vicente Puchol, Miniaturista Crespi, Cristo del Refugio y la plaza de la Fuente de San Agustín, incluido el itinerario ciclopeatonal desde la calle El Poblet hasta la calle Benicasim.

Tal como ha destacado Catalá, el ayuntamiento tiene previstas también otras actuaciones, con inversión conjunta de 2 millones de euros, como es la adecuación de aceras y mejora de la accesibilidad en la pedanía (250.400 €), la adjudicación de las obras de reposición de equipamientos e instalaciones de la piscina (516.746 €), el cubrimiento del tramo de acequia en la Carretera del Pi (493.574 €) o la construcción del mercado agroecológico y de productos de proximidad en la plaza la Figuereta (821.035 euros) un proyecto que cuenta con financiación de fondos Next Generation.

Tracking Pixel Contents