La CHJ contesta a València que no tenía obligación de grabar el comité de emergencia de la dana
El ayuntamiento convocará este jueves la comisión de conclusiones de la dana tras recibir la documentación de la Confederación Hidrográfica del Júcar
El gobierno municipal había dado un "ultimátum" de 24 horas al organismo estatal para que aportara el registro de reuniones o la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación

El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana / Miguel Ángel Montesinos
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha remitido al Ayuntamiento de València la información exigida en el marco de la comisión de reconstrucción de la dana, después de que el gobierno municipal aplazara la jornada de conclusiones de este martes por carecer de la información reclamada al organismo estatal, considerada clave para cerrar la comisión y su posterior aprobación en el pleno.
En el caso concreto del registro de las decisiones tomadas por el comité de emergencias que solicitaba el consistorio, la CHJ explica que dicho comité –de desembalse– se constituye automáticamente en caso de avenidas u otras circunstancias de tipo excepcional, y es un órgano de información y asesoramiento de las autoridades competentes en materia de protección civil en las emergencias por inundaciones. "La regulación normativa no establece la necesidad de levantar actas o registros de sus sesiones, y sus decisiones son relativas a los desembalses", explican en el documento remitido al consistorio. Y añaden: "En el caso de Forata, ésta desaguó cuando el nivel alcanzó el umbral del aliviadero estando sus compuertas abiertas".
Satisfecho el acopio de información, la comisión de la dana estudiará el resto de documentación para terminar de perfilar las conclusiones. La previsión es convocar la comisión el jueves y celebrar la jornada de cierre la próxima semana. Será el broche a tres sesiones que estuvieron marcadas por la ausencia tanto de cargos políticos como de los partidos de la oposición.
El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha señalado que “pese a no querer comparecer los técnicos citados en la Comisión, la CHJ se ha visto obligada a entregar la documentación solicitada y ahora vamos a analizar su contenido por si la información estuviera parcialmente y no en su totalidad. Hoy ha quedado claro que el ultimátum del Ayuntamiento era necesario”.
Asimismo, el gobierno municipal habla de “pulso” mantenido con la Confederación Hidrográfica del Júcar y de un “ultimátum” que, a su juicio, se ha resuelto a favor del consistorio. No especifica en cambio si la documentación aportada –y por la que se dio ese llamado “ultimátum”– será útil de cara a redactar las conclusiones de una comisión por la que pasaron más de 30 técnicos, con la presencia destacada del jefe de Bomberos de València y el jefe de la Policía Local.
La documentación que faltaba
La documentación que el ayuntamiento echaba de menos se componía de, por un lado, las actas del Comité Permanente de Emergencia en relación a la dana, con descripción de registros de las reuniones y decisiones tomadas por el comité encargado de la gestión de emergencias desde el inicio de la misma en aplicación de lo establecido en el artículo 49 del Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica.
Por otro, información de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI), esto es, del análisis inicial que identifica áreas con riesgo significativo de inundación. También de los planes Hidrológicos de la Demarcación del Júcar, y detalles de las acciones de mantenimiento y limpieza realizadas en los cauces que afectan a Valencia y su área metropolitana.
Por último, requería los estudios de Impacto del Cambio Climático en el Régimen de Inundaciones para saber cómo el cambio climático está afectando la frecuencia e intensidad de las inundaciones en la cuenca del Júcar.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla