El ayuntamiento garantiza que la Hípica será un polideportivo de barrio

La Concejalía de Deportes recuerda que las instalaciones de la calle Jaca son una de las concesiones caducadas heredadas por la falta de previsión del anterior gobierno

La piscina de la Hípica de València

La piscina de la Hípica de València / M.A.MONTESINOS

H.García

El Ayuntamiento de València ha salido al paso del comunicado de la Federación de Asociaciones de Vecinos advirtiendo de una posible privatización, vía concesión demanial, de las instalaciones de la Hípica, en la calle Jaca, cerradas desde el pasado verano tras finalizar la concesión y ha ratificado su "compromiso de convertir la antigua Hípica en un polideportivo de barrio para los vecinos y vecinas de la ciudad". Tal y como se anunció el verano pasado, desde la Fundación Deportiva Municipal "se está trabajando para dotar a los barrios de Benimaclet y Saïdia de un espacio deportivo donde el vecindario disfrute de la práctica deportiva, los hábitos saludables y el deporte base", han apuntado. 

La Federació d’Associacions Veïnals de València (FAAVV), junto a las asociaciones vecinales de Benimaclet y Saïdía, se reunieron este martes con la gerente de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal, y el director general de Participación y Acción Vecinal, Julio Aguado. Tras el encuentro, los vecinos informaron de que el ayuntamiento les trasladó la voluntad de analizar las posibilidades de la nueva gestión y uso adaptándose a las necesidades de los barrios, teniendo en cuenta la escasez de instalaciones deportivas públicas y accesibles de acuerdo a la demanda que existe, pero también han informado que se realizará una concesión demanial, que permite el uso privativo de las instalaciones.

Tanto los representantes de las asociaciones vecinales como la presidenta de la Federación, Mª José Broseta, señalaron tras la reunión que “perderíamos de nuevo una gran oportunidad de que una instalación deportiva municipal como ésta no se gestione públicamente”. En este sentido han señalado que "una zona deportiva pública debe dar el servicio que necesitan los barrios de su entorno, y no dirigirse al uso elitista de una minoría explotándose además desde una empresa privada". “El Ayuntamiento tiene que velar por el interés de los vecinos y vecinas, por lo que esta instalación, ya que es pública, debería adaptarse a los usos deportivos que precisan sus barrios y de manera accesible para todas las personas, además a través de un proyecto que tenga todas las garantías de participación y transparencia”, señaló Broseta este martes.

Sobre  los dos anteproyectos recibidos de empresas privadas para la posible futura concesión de La Hípica se han enviado por parte de estas empresas a iniciativa propia, puesto que todavía no se ha abierto ningún proceso. El ayuntamiento asegura que este proyecto se enmarca en el plan de rehabilitación de las instalaciones deportivas municipales, "frente al abandono y al caos heredado de la última década". En este sentido, desde el gobierno municipal, destacan la importancia de haber retomado la vía de colaboración público-privada y el trabajo con el tejido asociativo en materia de gestión deportiva, tras años de inseguridad jurídica para el sector. 

El ejecutivo municipal también ha recordado que La Hípica se encuentra entre las más de 30 instalaciones deportivas municipales con el convenio y la concesión administrativa caducada ante la falta de previsión del anterior gobierno local, con la consecuente degradación del servicio deportivo para los vecinos y vecinas de València.

Tracking Pixel Contents