Compromís, sobre los 17 edificios del Cabanyal: "El barrio no puede ser vendido al mejor postor"

Papi Robles exigimos paralizar todos los expedientes en trámite que vulneran la regulación anunciada y poner límites a la compra masiva de edificios por parte de fondos de inversión extranjeros

Uno de los inmuebles adquiridos por el fondo alemán

Uno de los inmuebles adquiridos por el fondo alemán / Miguel Angel Montesinos

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha lamentado la acumulación de fondos extractivos en el barrio marinero del Cabanyal, habida cuenta de lo publicado por Levante-EMV sobre el entramado societario de origen alemán que busca abrir 17 edificios de pisos turísticos en el Cabanyal. 

"Lo que está pasando en el Cabanyal es una muestra más de cómo el actual gobierno de Catalá está permitiendo que la vivienda se convierta en un negocio para fondos de inversión extranjeros, expulsando al vecindario y rompiendo la vida del barrio. Exigimos a Catalá paralizar inmediatamente todos los expedientes en trámite que vulneran la nueva regulación anunciada. No tiene sentido seguir aprobando licencias que solo empeoran el problema del acceso a la vivienda”, ha señalado la valencianista. 

Asimismo, Robles ha pedido al gobierno municipal que ponga límites a la compra masiva de edificios por parte de fondos de inversión extranjeros, que solo buscan especular y hacer negocio con un derecho fundamental como es la vivienda. “El Cabanyal no puede ser vendido a pedazos al mejor postor mientras el vecindario ve cómo cada vez le resulta más difícil vivir en su propio barrio”.

En ese sentido, la valencianista ha reprochado que el gobierno de Catalá “se llene la boca hablando de regulaciones, pero a la hora de la verdad siga dejando la puerta abierta a la especulación más salvaje”. Y ha añadido: “Quien gobierna para los vecinos y vecinas de València no permite que un fondo buitre controle decenas de edificios en un barrio histórico para convertirlo en un negocio turístico. Este es el modelo del Partido Popular: fachadas bonitas para la foto mientras vacían los barrios de vida. Exigimos hechos, no palabras".

Tracking Pixel Contents