El Premio Beatriu Civera cambia sus bases para evitar a negacionistas de la violencia machista
El Ayuntamiento de València pedirá una declaración responsable y permitirá revisar el fallo para ahorrarse escándalos como el de la pasada edición, cuando resultó finalista el voxista Carlos Flores Juberías, condenado por maltratar a su mujer

Flores Juberías interviene en un acto de Vox, en una foto de archivo / J.M.López

El premio Beatriu Civera de relato corto, impulsado por el consistorio y dirigido a promover la igualdad, se ha visto obligado a modificar sus bases después de que en la pasada edición resultara finalista el texto del dirigente de Vox Carlos Flores Juberías, condenado por maltratar a su mujer.
Así, para evitar la participación de negacionistas de la violencia machista y protegerse de futuros escándalos, el ayuntamiento ha modificado la redacción original del 2017 introduciendo tres cambios sustanciales en las bases del certamen.
En primer lugar, el consistorio exigirá la declaración de responsabilidad para que, quien se presente a los premios de igualdad firme y declare conocer, asumir y respetar los principios de actuación del Plan Marco de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Valencia.
De este modo, el gobierno municipal entiende que el firmante acepta y respeta los valores de los premios, enmarcados en el plan de igualdad cuyo objetivo pasa por reducir las desigualdades entre mujeres y erradicar la violencia machista.
Revisión del fallo
En segundo lugar, el consistorio ha modificado el objeto de la convocatoria para incluir el término de "violencia de género" entre los contenidos de los relatos que se presenten. Así, en en las bases ahora se exige que el relato "trate sobre la superación de los estereotipos asignados a las mujeres y su empoderamiento, la visibilización de figuras femeninas que se puedan tomar como referentes, la presencia de mujeres en ámbitos masculinizados, los obstáculos que tienen que superar en su trayectoria vital y la lucha contra la violencia de género".
Por último, las bases permitirán verificar en cualquier momento que los participantes cumplen los requisitos y excluir a aquellos que no estén alineados con el espíritu de los premios. Para ello, la nueva redacción otorga al jurado la capacidad de revisar su propio fallo si considera que los ganadores cuestionan el espíritu de los premios –el empoderamiento y la visibilización de la mujer– o el articulado de la ley contra la violencia de género.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa