La declaración BIC del Valencia CF y el Levante UD lleva dos años en un cajón
Compromís pide celeridad en la tramitación del expediente para salvaguardar la identidad de ambos clubes

El Valencia CF está pendiente de la declaración BIC. / Eduardo Ripoll
Estos días se cumplen dos años desde que el Ayuntamiento de València aprobó elevar a la Generalitat el expediente para declarar al València CF y al Levante UD como Bienes de Interés Cultural (BIC), una medida destinada a proteger la identidad y la historia de ambos clubes ante posibles cambios estructurales que afecten a sus aficionados.
Tras revisar el expediente de la Generalitat, Compromís ha podido comprobar que, en estos dos años, no se ha hecho ningún movimiento para hacer efectivo este reconocimiento. “La paralización del expediente es inaceptable y supone una falta de respeto a las aficiones de ambos clubes, que han luchado por garantizar la protección de su patrimonio deportivo y sentimental”, ha declarado la portavoz de Compromís, Papi Robles.
“La paralización del expediente es inaceptable y supone una falta de respeto a las aficiones de ambos clubes"
“La declaración BIC no es una simple etiqueta, es una herramienta fundamental para asegurar que el València CF y el Levante UD mantengan su esencia, independientemente de quién sea su propietario en cada momento. No podemos permitir que el gobierno de la Generalitat guarde estos expedientes en un cajón”, ha señalado Robles.
Pide que se actúe con urgencia
Compromís insta a la Generalitat Valenciana a actuar con urgencia y a dar explicaciones sobre el retraso injustificado en la tramitación de estos expedientes. Además, anunciamos que tomaremos las iniciativas necesarias en Les Corts y en el Ayuntamiento para exigir que se reactive inmediatamente el proceso de declaración BIC y que se cumpla el mandato institucional aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de València. “El gobierno de Mazón está pasando absolutamente de Catalá, y a ella parece que le da absolutamente igual. No podemos tolerar esta desidia”, ha apuntado Robles.
Esta declaración como BIC es fundamental para que clubes históricos como el València CF y el Levante UD no puedan ser objeto de decisiones arbitrarias que pongan en peligro su identidad y arraigo a la ciudad. "Proteger a nuestros clubes significa preservar la cultura y el patrimonio deportivo que han marcado la vida de miles de aficionados a lo largo de décadas".
Cuestión de identidad
"Pedimos también el apoyo del resto de fuerzas políticas y de la sociedad civil para presionar a la Generalitat a actuar con responsabilidad y rapidez. La afición ha demostrado su compromiso y ahora es el momento de que las instituciones estén a la altura", explica Robles. “No permitiremos que la identidad de nuestros clubes quede en peligro por la dejadez del PP y Vox. La afición merece un compromiso firme para proteger el legado deportivo e histórico de ambos clubes de la ciudad”, ha concluido la portavoz de Compromís.
Y es que esta formación considera que, en un momento en el que tanto la viabilidad del València CF como la del Levante UD es delicada, debido a la situación deportiva y, especialmente, a la situación económica por la que atraviesan ambos clubes, la declaración BIC cobra aún mayor importancia.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet