El PSPV exige paralizar los 17 edificios de pisos turísticos de un fondo alemán en el Cabanyal
Sanjuán reprocha al PP que suspendiera el recargo del IBI a los especuladores por acumular viviendas vacías, tal como hizo este fondo
“Este caso es paradigmático de cómo la especulación está creciendo en València sin que Catalá tome ninguna medida”, dice el socialista

Borja Sanjuán, portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València / Levante-EMV

El portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha exigido a María José Catalá que paralice las licencias para un fondo alemán que compró 17 edificios en El Cabanyal aprovechando la degradación a la que sometió al barrio y que ahora quiere convertirlos en apartamentos turísticos. Sanjuan, además, ha reprochado a Catalá que suspendiera el recargo en el IBI que el gobierno progresista puso en marcha para los grandes tenedores con el objetivo de frenar la especulación.
"El caso del fondo buitre del Cabanyal es paradigmático de cómo la especulación está aprovechándose de la ciudad de València y está extrayendo la riqueza de nuestras calles. Estamos hablando de un barrio que fue degradado por el propio Ayuntamiento por la ampliación de Blasco Ibáñez que impulsó Rita Barberá, una situación que aprovechó este fondo de inversión para comprar a precio de saldo. Y ahora, después de que un gobierno progresista recuperara el barrio con mucha inversión y mucho esfuerzo público, este fondo especulador pretende obtener los beneficios de esa recuperación pública", ha manifestado.
El responsable socialista ha reclamado al gobierno de Catalá que actúe y "prohíba este tipo de operaciones así como que active medidas para desincentivar que estos fondos estén presentes en València para extraer riqueza a costa de degradar nuestros barrios".
Recargo del IBI
Por eso, ha apuntado, el anterior gobierno progresista "inició un proceso para aplicarle un recargo en el IBI por acumular viviendas vacías en El Cabanyal para especular. Pero María José Catalá lo ha frenado y no les está cobrando más impuestos de los que les cobra a cualquier familia del barrio".
Ante esta situación, Sanjuan ha reclamado al gobierno municipal que reactive el recargo del IBI para los grandes tenedores suspendido desde que llegó María José Catalá al Ayuntamiento. "Es una medida que servía para frenar la actividad de los especuladores y que el PP ha borrado del mapa nada más alcanzar al gobierno municipal porque no les preocupa que los fondos buitres estén desalojando a los vecinos y vecinas de los barrios para hacer su negocio", ha continuado.
El portavoz ha afirmado que lo que debería hacer este ayuntamiento "es estudiar una a una si esas licencias pueden pararse y, en el caso de que no puedan pararse, avisarles de que vamos a caducarlas. Porque no caben 17 hoteles más en el Cabanyal y menos de un fondo que ha venido a aprovecharse de la degradación del barrio para ahora también sacar dinero de su recuperación", ha finalizado.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet