Calendario para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en València
Las restricciones al tráfico más contaminante se implantarán progresivamente a lo largo de los próximos tres años

Papi Robles y Juan Carlos Caballero dialogan con María José Catalá en el pleno. / F. Bustamante
El pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para la ciudad de València. Se trata de poner limitaciones a los coches más contaminantes en una superficie de 27,8 kilómetros cuadrados delimitada por la Ronda Norte, la avenida de los Naranjos, la calle Serrería y el Bulevar Sur. La implantación de la ZBE dará cumplimiento a la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética cuyo objetivo es mitigar y reducir el volumen de la contaminación del aire derivada de la movilidad. No obstante, en València se implantará de una manera muy progresiva, más que en otras ciudades de España igualmente obligadas por la ley.
La Zona de Bajas Emisiones afectará a turismos, motocicletas y ciclomotores con la etiqueta A, según el catálogo de distintivos medioambientales de la DGT, salvo algunas excepciones. Quedarán excluidos de las restricciones los vehículos asociados a actividades económicas (pymes, autónomos...), con el fin de proteger los intereses económicos y sociales de la ciudad.
Las fechas de la implantación
Desde la entrada en vigor de la norma hasta el 30 de noviembre de 2025 se pondrá en marcha una fase informativa donde se dará preaviso a los vehículos afectados por las restricciones. El 1 de diciembre de 2025 se iniciará la fase sancionadora que afectará a los vehículos más contaminantes registrados fuera de la provincia de València, que se mantendrá durante el año 2026. El 1 de enero de 2027 se ampliará la fase sancionadora a los registrados en la provincia de València excluyendo a aquellos matriculados en la ciudad de València. Finalmente, el 1 de enero de 2028 se hará extensible a cualquier vehículo que entre en el municipio.
Moratoria especial
Además, se aplicará una moratoria en el inicio del régimen sancionador, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, a los vehículos más contaminantes registrados en los municipios recogidos en el Anexo del Decreto 164/2024, de 4 de noviembre, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes a los municipios afectados por los daños producidos por el temporal de viento y lluvias iniciado en la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024; y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028, a los vehículos más contaminantes registrados en las pedanías del municipio de València recogidas en el Anexo del indicado Decreto.
Para la implantación de las ZBE se están instalando, de manera progresiva, hasta 278 cámaras de acceso en 68 puntos de control, que verificarán los permisos de acceso mediante la lectura automática de matrículas, así como cartelería informativa a lo largo del perímetro.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet
- Catalá ya le pone un apodo a Pilar Bernabé ante dos años de precampaña por la alcaldía