Catalá no contempla que Mazón dimita y elude posicionarse como su relevo
La alcaldesa evita situarse como aspirante a futura presidenta de la Generalitat, tras la última polémica sobre la hora en que el presidente Mazón llegó al Cecopi y que cada vez debilita más al líder del PP
A la pregunta de si optaría al cargo en caso de renunciar el president, su respuesta es: "No contemplo ese escenario"

Catalá ha visitado esta mañana la playa del Saler. / Ayuntamiento de València
"No contemplo ese escenario". A la pregunta de si la alcaldesa de València María José Catalá estaría dispuesta a sustituir a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como futura presidenta del Consell, la lideresa del PP en el Cap-i-Casal ha respondido así: "No contemplo ese escenario". Por tanto, ha eludido postularse o posicionarse como futuro relevo de Mazón, quien tras realizar unas nuevas declaraciones sobre su llegada al Cecopi, en la fatídica tarde del 29 de Octubre, día de la dana, cada día tiene más difícil continuar al frente del Consell porque de nuevo Mazón ha incurrido en contradicciones sobre la hora en que se incorporó al citado organismo de emergencias.
"Mazón ha dado oportunas explicaciones", dijo ayer la alcaldesa
La alcaldesa se ha remitido hoy a sus palabras de ayer: "Carlos Mazón ha dado oportunas explicaciones. Yo creo que en su palabra", comentó ayer a preguntas de los periodistas. Lo cierto es que desde que estalló la crisis política por la gestión de la dana se ha especulado con la posibilidad de que el actual jefe del Consell dimita o que incluso Génova lo obligue a dimitir. Esta circunstancia ahora parece más cercana que nunca conforme avanza la investigación de la jueza de Catarroja, que está desvelando nuevos detalles acerca de cuándo llegó Mazón al puesto de mando de la emergencia.
Y desde el principio, Catalá ha sido un nombre que se ha puesto sobre la mesa, como posible relevo de garantías de Mazón. La alcaldesa además es diputada en les Corts lo que haría más fácil que pudiera relevar a Mazón, en el corto plazo. En este sentido, la vicepresidenta Susana Camarero, que es otra dirigente popular que suena como futurible presidenta del Consell, tiene la dificultad de que no es diputada en les Corts, a diferencia que Catalá. En todo caso, siempre que se le ha preguntado al respecto la alcaldesa de València ha dado su apoyoa Mazón de forma explícita y en público.
Ayer, asimismo, la alcaldesa se refirió a este asunto. "Considero que el presidente ha dado oportunas explicaciones",dijo para recordar que "hay un procedimiento judicial" abierto . "Por respeto a las víctimas, por respeto a las instituciones y por respeto a la verdad lo que merece esta situación es esperar a ese procedimiento y confiar en la justicia".
Repreguntada al respecto y por lo que es la parte judicial y la parte política, la primera edil ha afirmado que "la parte política va a venir condicionada por la parte judicial". Sobre si Mazón debería asumir responsabilidades políticas por lo ocurrido, Catalá respondió a la prensa que "esa es una opinión". "Yo lo que les he dicho es que yo respeto el procedimiento judicial", aclaró.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera