Costas avanza con el deslinde de la playa del Saler

La Demarcación de Costas de València ha recibido autorización del Ministerio de Transición Ecológica para iniciar de oficio el expediente de deslinde de 5.693 metros en el entorno de la Casbah y el Sidi

La urbanización de la Casbah en la playa del Saler

La urbanización de la Casbah en la playa del Saler / M.A.MONTESINOS

La Demarcación de Costas de València ha recibido autorización del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) para iniciar de oficio el expediente de deslinde de 5.693 metros en las playas de la Devesa, en el entorno de la urbanización de la Casbah y el hotel Sidi. El trámite se inició el pasado 14 de febrero y ahora Costas abre un periodo de información pública de un mes a los interesados para que puedan presentar alegaciones.

Tanto la urbanización de la Casbah como el hotel Sidi quedaron dentro de la línea de deslinde aprobado por el ministerio en 2007. Todo a pesar de los recursos judiciales que los vecinos de esta urbanización situada en primera línea de la playa del Parque Natural de la Devesa han presentado alegando que sus propiedades, legalmente adquiridas, se encuentran en la zona de monte de la Devesa y no de ribera litoral como sostiene el ministerio.

La Casbah y el Sidi son concesiones estatales

Como ha informado Levante-EMV la mayoría de las viviendas de la Casbah, construidas como las torres de apartamentos ubicadas más al interior del parque, y el Sidi, dentro del proyecto de urbanización de la Devesa de los años del desarrollismo, paralizado por la presión ciudadana, ha pasado a régimen de concesión y son ya propiedad del Estado. Costas está tramitando las últimas concesiones de esta urbanización, cuyos vecinos también han pedido la concesión de la zona de aparcamiento.

Se abre el período de exposición pública

La Demarcación de Costas acordó el pasado 14 de febrero incoar de oficio el expediente, en los términos autorizados por la Dirección de la Costa y el Mar. Se ha procedido a abrir el período de información pública, durante el plazo de un mes, según determina el Real Decreto 876/2014 del 10 de octubre, para que cualquier persona interesada o afectada, pueda comparecer en el expediente, examinar los planos de delimitación provisional y formular las alegaciones que estime oportunas.

El expediente se puede consultar en la Subdirección General de Dominio Público Marítimo-Terrestre de la Dirección General de la Costa y el Mar ubicada en Madrid, y también en la Demarcación de Costas que se ubica en València. Esta documentación también se puede consultar en la página web del Miteco.

La propuesta de delimitación provisional del citado deslinde fue remitida por la Demarcación de Costas de València a la Dirección General de la Costa y el Mar el 25 de septiembre de 2024. En esta propuesta Costas pidió a la Dirección General la autorización para incoar el expediente de deslinde los tramos anulados por las sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo. Además, solicitó incorporar terrenos situados más al interior del deslinde vigente al observarse que reúnen las características físicas de ribera del mar. Ambas peticiones fueron autorizadas por el organismo estatal y figuran en la memoria técnica y los planos que detallan esta operación de recuperación de espacio público en la primera línea de mar.

Tracking Pixel Contents