Licencia para el primer gran centro de datos de Valencia que se ubicará en Vara de Quart

Sus promotores Nethis Telecom y el fondo inversor británico Adequita anuncian una inversión de 60 millones,100 empleos directos y 500 indirectos

El centro de datos oupará una parcela de 6.500 metros cuadrados en Tres Forques

Catalá asegura que es el primer paso del distrito innovador de Vara de Quart

El Ayuntamiento da licencia de obras y actividad para un centro de datos en Vara de Quart

Fernando Bustamante

València

El Ayuntamiento de València ha autorizado oficialmente la construcción del primer gran centro de datos de la capital, que se ubicará en una parcela del polígono de Vara de Quart. Asi lo ha anunciado la empresa tecnlógica promotora tras la reunión que han mantenido sus responsables con la alcaldesa, Mª José Catalá, quien ha asegurado que este proyecto es "el primer paso del distrito innovador de Vara de Quart". El centro de datos informáticos, al que este viernes se ha dado licencia de obras y actividad, tendrá 6.500 metros cuadrados de superficie total y ocupará una parcela situada entre Tres Forques y Llanterners, donde ya se han iniciado los derribos de la industria existente.

Sus promotores ya optaron a la instalación de este gran centro de almacenamiento de datos informáticos en el edificio de los Docks, en la Marina de València, proyecto impulsado por el anterior gobierno progresista y desechado por el actual del PP y Vox, que no quería "una granja de servidores" en un edificio histórico. Ahora anuncian una inversión de en torno a 60 millones de euros. Se estima que el proyecto generará más de 100 empleos directos y cerca de 500 indirectos durante los periodos de desarrollo y una vez este operativo.

La alcaldesa ha explicado que la ciudad "no quiere dejar pasar ni un solo tren ni ninguna oportunidad de inversión". "Llevamos meses trabajando con este empresa que quería instalarse en los Docks pero finalmente lo hará en Vara de Quart, que pensamos que es un lugar más idóneo". "Es el primer proyecto, ya sobre el papel y con inversión, para dar pasos en el distrito innovador", ha explicado Catalá. Será una inversión que "va a generar empleo, talento y oportunidades para la ciudad como la llegada de IBM a la Marina de València".

Terrenos del futuro data center

Terrenos del futuro data center en la esquina de Tres Forques con Llanterners / Fernando Bustamante

Se trata del primer centro de datos en València de Nethits Telecom Group -multinacional de origen valenciano especializada en el sector digital-, que va de la mano en el proyecto con el fondo de inversión británico Adequita Capital.

El centro de datos, denominado NxN dará servicios para corporaciones, pymes, administraciones públicas, integradores de servicios tecnológicos y empresas del sector tecnológico. El edificio estará preparado también para albergar sistemas de supercomputación, alta densidad e inteligencia artificial, incluyendo soluciones de refrigeración líquida. Una vez finalizada la construcción, el edificio de supondrá una ampliación significativa de la infraestructura de telecomunicaciones, capacidad instalada para el almacenamiento y computación de datos en la Comunitat Valenciana, lo cual beneficiará a las compañías locales para sus necesidades actuales y será un factor clave que atraerá a nuevas corporaciones tecnológicas e industriales tanto a nivel nacional como internacional.

Sostenibilidad, uno de los pilares de NxN

El diseño del centro de datos incluye tecnologías pioneras en el procesamiento de datos y la gestión energética, asegurando así un consumo de agua nulo y priorizando la máxima eficiencia en todos sus sistemas. Hay que recordar que una de las principales críticas que se hacen a este tipo de espacios es su elevado consumo energético para refrigerar los potentes servidores con los que trabajan.

El director general de NxN, Rafael García, ha asegurado tras la reunión con Catalá que "este centro de datos será crucial para la digitalización de la región". "El proyecto forma parte de nuestra estrategia para satisfacer la creciente demanda de infraestructura digital en el sur de Europa. La ubicación estratégica del centro facilita la conectividad con Norte de África, el sur de Europa, Portugal y América, otorgando una ventaja competitiva clave”, ha explicado por su parte el presidente de Nethis, Javier Salas. "València es, sin duda, el escenario ideal para dar el primer paso en nuestra estrategia, gracias a su ubicación y su potencial como hub digital e innovador", ha añadido.

NxN se constituyó en 2023 de la mano de Nethits Telecom Group Group y Adequita Capital con el objetivo de desarrollar centros de datos en áreas del Sur de Europa

Adequita Capital es una entidad con sede en Londres, regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) de Reino Unido, especializada en inversiones de capital riesgo y venture building, con experiencia internacional en el diseño y ejecución de proyectos de gran escala junto a otros family offices y grandes corporaciones. Adequita cuenta con experiencia previa en los sectores de infraestructura, inmobiliario, energía y tecnología.

Tracking Pixel Contents