Un nuevo recurso administrativo agita la cúpula de la Policía Local
CCOO presenta un recurso de reposición contra los componentes del tribunal que tiene que elegir a tres comisarios principales con plaza en propiedad

Celebración del Día de la Policía Local en València. / GERMAN CABALLERO
Un recurso, esta vez administrativo, de reposición y presentado por CCOO, amenaza con retrasar la posible renovación de la jefatura de la Policía Local de València, cuyo comisario jefe, José Vicente Herrera se jubila en abril. La central sindical en el Ayuntamiento de València ha presentado un recurso contra el acuerdo de la Junta de Gobierno que fija la composición del tribunal que tiene que valorar a una decena de aspirantes que optan a conseguir tres plazas de comisarios principales en propiedad.
Estos son los miembros del tribunal
Recientemente, el 21 de febrero, se emitió la resolución en la que figuran quienes serán los miembros de este tribunal. El presidente será el comisario principal jefe de la Policía Local de Elche César Augusto Zaragozá; el secretario será José Antonio Martínez -secretario del ayuntamiento-; y los tres vocales son: Ángel Albendín -comisario principal de la Policía Local de València-; Rafael de Manuel -comisario principal de la Policía Local de Sagunt-; y José María Conesa, comisario principal de la Policía Local de Alicante. En este tribunal, el presidente debería haber sido el actual jefe de la Policía Local de València José Vicente Herrera sin embargo presentó un escrito de renuncia.
A su vez, la central sindical defiende que en la elección de los vocales titulares y suplentes que designa la Agencia Valenciana de Seguridad Pública y Emergencias de la Generalitat Valenciana, no se cumple lo establecido en el Decreto 179/21 de 5 de noviembre, «en cuanto que no se ha tenido en consideración el criterio de territorialidad o distancia que el citado artículo establece».
El comisario de Paterna debería estar en el tribunal, defiende CCOO
De haberse realizado en conformidad con lo establecido en el referido articulado, debería haberse nombrado a Rafael V. Mestre, comisario principal de Paterna o cualquier otro comisario principal producto del resultado del correspondiente sorteo, en lugar de José María Conesa, comisario principal de Alicante. En cuanto a la designación por parte del Ayuntamiento de València, del vocal, titular y suplente que establece el artículo 28 del citado Decreto, «no se habría cumplido el sorteo que previsto en el artículo 68 del Acuerdo Laboral para el personal funcionario del Ayuntamiento de València».
Por todo ello, CCOO ha presentado este recurso de reposición frente al referido acuerdo de la Junta de Gobierno Local, y solicita del Ayuntamiento de València, que requiera de la Agencia Valenciana de Seguridad Pública y Emergencias, «acta, documento o cualquier otro soporte documental», donde se refleje el resultado del sorteo realizado para nombrar a los dos vocales designados, según exige la normativa.
Ya hay otro recurso que ha dado lugar a una investigación penal
Como ha publicado Levante-EMV, ya existe otro recurso de lo contencioso-administrativo que presentaron dos comisarios de València en relación a una prueba de selección para ascender a comisarios principales. En este caso, era una mejora de empleo y las plazas no se lograban en propiedad. Aún así ese recurso ha dado lugar a una investigación judicial penal que afecta a parte de la cúpula policial y que sigue en marcha.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- Ruina en el corazón de València: 'Protegieron nuestro edificio y ahora nos impiden rehabilitarlo
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar