Crisis en el Gobierno de València: Vox expulsa a Juanma Badenas del partido

Se trata de una medida cautelar mientras se resuelve la investigación interna abierta por el partido de Abascal por los contratos del segundo teniente de alcalde concejal de Empleo

Catalá evita pronunciarse hasta tener la comunicación oficial y Robles (Compromís) y Sanjuán (PSPV) piden que expulse a los cuatro ediles de Vox de su gobierno

Juanma Badenas

Juanma Badenas

José Miguel Vigara/Hortensia García

València

El teniente de alcalde de Valencia y portavoz municipal de Vox en el Ayuntamiento de ValènciaJuan Manuel Badenas, ha sido expulsado del partido.Así lo han confirmado a Levante-EMV fuentes de la dirección provincial de Vox. Se trata, han explicado fuentes de la formación que lidera Santiago Abascal, y cuyos cuatro concejales forman parte del gobierno municipal de Mª José Catalá, de una "medida cautelar del Comité de Garantías de Vox consistente en la suspensión de los derechos como afiliado e inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de éste". Esta suspensión estará "en vigor, apuntan las mismas fuentes, hasta la resolución del presente expediente disciplinario", añaden las mismas fuentes de la dirección provincial de Vox.

Catalá no anuncia medidas, de momento

Los hechos denunciados por Compromís están relacionados con un contrato otorgado por Badenas, que ha motivado que Vox en Madrid haya abierto una investigación interna contra el segundo teniente de alcalde para esclarecer si el citado contrato se hizo legalmente. La propia alcaldesa María José Catalá anunció esta semana que ha encargado a los servicios jurídicos municipales que analicen si esta adjudicación está bien hecha. A partir de ahí, Catalá ha dicho que respeta las decisiones que tome Vox sobre su concejal. Catalá, esta misma mañana en la visita a la Ciudad del Artista Fallero, tras confirmarse la expulsión, de momento, temporal de Badenas, ha declarado a la prensa que "hasta que no tenga una comunicación oficial no va a hacer ninguna declaración ni va a anunciar ninguna medida". La alcaldesa tampoco ha querido implicarse más allá con el hasta ahora su socio de gobierno. Sin los apoyos de Vox, Catalá se vería abocada a un gobierno en minoría con 14 concejales.

Por su parte la portavoz de Compromis Papi Robles ha exigido a Catalá que "eche del Gobierno municipal a su teniente de alcalde" y ha lamentado que la alcaldesa se haya puesto de perfil en este asunto y no haya tomando ninguna medida. Está más preocupada por suceder a Carlos Mazon que por atajar la corrupción de Vox que ha abierto "una crisis en el gobierno municipal".

Compromís pide la expulsión del gobierno municipal

Como informó este diario, al lider de Vox se le estaba investigando a nivel interno por los contratos que había adjudicado desde su concejalía de Empleo.Compromís formalizó la semana pasada una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción para que se investigue al teniente de alcalde y portavoz de Vox Juan Manuel Badenas por los "presuntos delitos de tráfico de influencias, fraude, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos y prevaricación". La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha asegurado este lunes, tras la expulsión de Badenas, que "estamos ante una grave crisis de gobierno municipal". "Está clarísimo que Vox llevó la corrupción a dentro de las instituciones y la señora Catalá es la principal responsable de haber abierto las puertas del Ayuntamiento de València, del gobierno del Ayuntamiento de València, a Vox. Queremos recordar que esta es la institución más grande en la que todavía está gobernando Vox". Catalá conoció la semana pasada todas las formas de actuar del señor Badenas y la malversación y corrupción de Vox, pero dice que está pensando cómo actuar". "Esto demuestra una enorme incapacidad para tomar decisiones, que consideramos que deben ser contundentes y rápidas", ha añadido la líder de la coalición valencianista. "Esperamos que la alcaldesa tome, de una vez por todas, la decisión de expulsar a Vox del gobierno".

"Vamos a un escenario de inestabilidad"

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuan, por su parte, ha asegurado que "la culpa de que vayamos a ir a un escenario de inestabilidad, donde el gobierno municipal se debe quedar en minoría simplemente por decencia política, porque no puede mantenerlo ni un segundo más como teniente alcalde de esta ciudad, es de Mª José Catalá que decidió unirse y atar el destino de esta ciudad a la extrema de derecha y a un personaje que la extrema derecha considera demasiado indigno de formar parte de sus listas".

Sanjuan ha explicado que lo que ha hecho María José Catalá es “una vergüenza” porque “ha puesto el Ayuntamiento al servicio de gente que ni siquiera Vox considera que deba seguir adelante”. En este sentido, ha atribuido “la responsabilidad de todo esto es de Catalá y las decisiones que tienen que tomar ahora le corresponden a ella”. Así ha afirmado que "no entiende cómo a día de hoy sigue sin haberle echado de su gobierno después de que hayamos conocido todos que ya no es ni miembro de Vox".

Tracking Pixel Contents