Los hosteleros calculan que la ocupación en fallas rondará el 80%
La segunda quincena de febrero se cierra con una ocupación del 75,3%, por lo que se mejoran los datos de la primera mitad del mes, aunque aún por debajo del 82,8% alcanzado en el mismo periodo del año pasado

Turistas llegados en Fallas a València (foto archivo) / GERMAN CABALLERO
La ocupación hotelera en València durante las próximas fiestas de las Fallas presentará un "escenario similar" al de 2024, en el que la semana fallera alcanzó una ocupación cercana al 80%, según augura la Asociación Hotelera Empresarial y Turística (Hosbec). La patronal hotelera señala en cuanto a estas previsiones que, aunque el porcentaje será parecido al de hace un año, al caer el festivo 19 de marzo en miércoles este día es "mucho menos atractivo para los desplazamientos y reservas hoteleras" si se compara cuando coincide con un puente festivo en toda la Comunitat Valenciana.
Asimismo, València capital experimenta una mejora de 5,5 puntos sobre la primera quincena, aunque no logra igualar las cifras del año pasado y cierra el mes con una media del 74,1%, cuatro puntos por debajo del registro de 2024.
En cuanto a la provincia de Valencia, la ocupación en la segunda quincena de febrero ha sido del 75,3%, por lo que se mejoran los datos de la primera mitad del mes, aunque aún por debajo del 82,8% alcanzado en el mismo periodo del año pasado. En términos mensuales, la ocupación media provincial se sitúa en un 74,2%, lo que supone un descenso de 2,5 puntos porcentuales respecto a 2024.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, mientras que en la provincia se mantiene un equilibrio entre el turismo nacional e internacional, en la capital del Turia el mercado extranjero cobra mayor protagonismo y representa un 58%. Entre estos, Reino Unido lidera con un 7,7%, seguido de Italia (6,9%), Alemania (6,4%) y Estados Unidos (6,1%).
Las perspectivas para marzo son favorables, con unas reservas confirmadas del 69,7% en la provincia y del 72% en València ciudad para la primera quincena del mes. Se espera que estas cifras aumenten con la llegada de las Fallas.
Desde Hosbec creen que febrero ha supuesto un "punto de inflexión" para la provincia de Castellón, con la reapertura progresiva de hoteles tras la pausa invernal, coincidiendo con eventos de "gran impacto" como la maratón de Castelló y la feria internacional Cevisama.
Así, la ocupación en la segunda quincena del mes ha alcanzado el 84,9% en esta provincia, elevando la media mensual hasta un 79,2%, 7,7 puntos porcentuales por encima de 2024. Según la patronal turística, a este crecimiento también ha contribuido la reapertura del complejo Magic World, que el año pasado permaneció cerrado en este mismo periodo. El turismo nacional sigue siendo el "pilar fundamental" de este destino, con un 84,5% de la cuota total en febrero. Entre los visitantes internacionales, Francia se mantiene como el mercado más destacado (3,2%).
Para la primera quincena de marzo, la tendencia se mantiene positiva en la provincia de Castellón, con un 75,7% de reservas confirmadas, superando las previsiones registradas en 2024 para estas mismas fechas. Por otra parte, Hosbec revela que la provincia de Castellón ha liderado la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana con un 84,9 por ciento en la segunda quincena de febrero.
A este dato le siguen el registrado en el sur de Alicante (81%), en València y Benidorm (ambos enclaves con un 76,8%), en el resto de la provincia de Valencia (75,3%) y en la Costa Blanca sin incluir la ciudad benidormense (74,2%). Según Hosbec, los datos han sido "bastante similares" a los registrados para el mismo periodo de 2024, aunque se aprecia un repunte del mercado británico en Benidorm hasta alcanzar una cuota del 42% durante esta segunda quincena, superando incluso a los turistas nacionales (40,2%).
Además, la asociación empresarial atribuye el liderazgo de Castellón a la "actividad empresarial y profesional" para la promoción del sector cerámico, derivada de Cevisama. Desde Hosbec añaden en un comunicado que València ha vuelto a sufrir caídas "sobre todo en el segmento de cuatro estrellas" aunque las previsiones para la primera quincena de marzo "igualan los datos de 2024". En este punto, desde el sector turístico muestran su "preocupación" por las cancelaciones motivadas por el episodio de lluvias que esta semana afecta a la Comunitat Valenciana, con la esperanza de "recuperar la normalidad en las próximas horas".
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas