València entra en el Top-100 de ciudades más congestionadas de tráfico en el mundo
Un informe de la compañía de GPS Tomtom indica que cada valenciano pierde más de dos días al año en atascos
La oposición reclama a Catalá que cambie su política de "barra libre" a los coches

Tráfico intenso en la avenida del Cid. / Miguel Ángel Montesinos
La ciudad de València ha entrado en el Top-100 de ciudades del mundo más congestionadas de tráfico, según el estudio anual de la compañía Tomtom según el cual cada valenciano perdió el año pasado más de dos días de su vida en atascos. Para la oposición, esta escalada de la congestión del tráfico es consecuencia de la política de la alcaldesa María José Catalá y su permisibilidad con el coche, pues en los ocho años de gobierno progresista, dicen, la tendencia siempre había sido a la baja.
Según datos facilitados por la concejala socialista María Pérez, València ha pasado a ocupar el puesto 81 de las ciudades más congestionadas del mundo, muy lejos de Madrid, que se queda en el puesto 101. En resumen, el nivel medio de congestión en 2024 subió tres puntos respecto a 2023 y se situó en el 24%. Cada valenciano perdió 62 horas en atascos, siete más que el año anterior. "Estos datos ponen de manifiesto que todas esas políticas que venían a reducir el tráfico de la ciudad lo que han hecho es aumentarlo, como los socialistas habíamos vaticinado", ha lamentado Pérez.
El portavoz socialista, Borja Sanjuan, por su parte ha exigido a María José Catalá que “rectifique sus fracasadas políticas de movilidad” después de que los datos hayan confirmado que, desde que ella gobierna la ciudad, “València está más contaminada, sufre más atascos y hay más problemas en la movilidad”.
Política de "barra libre"
Por su parte, el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi reclama que se retome la senda de la pacificación del tráfico en València que impulsó durante su gestión, después de que un nuevo indicador (el informe anual de la conocida empresa de GPS TomTom) certifique que la nueva política “de barra libre al tráfico motorizado de María José Catalá” ha aumentado la congestión en toda la ciudad tras los ocho años interrumpidos de descenso del gobierno de Compromís.
“A Catalá no le queda a estas alturas ni un iluminado que defienda que, bajo su mandato, se ha mejorado el tráfico, porque no hay un solo indicador que lo avale. Son todos, desde los del propio Ayuntamiento que hemos señalado mes a mes hasta que el aumento del tráfico ha dejado de ser noticia, hasta los de empresas privadas como el informe anual de TomTom conocido esta semana, los informes que confirman que la gestión del tráfico de Catalá es un desastre”, denuncia Grezzi.
“A Catalá no le queda a estas alturas ni un iluminado que defienda que, bajo su mandato, se ha mejorado el tráfico, porque no hay un solo indicador que lo avale"
Más polución
“Si a esto le sumamos los datos de aumento de polución conocidos hace unos días, no se puede concluir más que el absoluto fracaso de María José Catalá y el PP para gestionar el tráfico en la ciudad. Un presunto problema según ella y sus propagandistas mientras estaba en la oposición”, recuerda Grezzi en relación a las constantes presiones que él recibió mientras gestionaba la movilidad y reducía el tráfico en las anteriores legislaturas, que “ahora, bajo su supervisión, sí lo es”. Por ese motivo, concluye Grezzi, “si Catalá no mintió a sus electores cuando les prometió mejorar la circulación de la ciudad, debe, o bien reconocer su error y obligar al concejal Carbonell a rectificar su errática gestión, o cesarlo y buscar a alguien con conocimiento en la materia, ante la ausencia de este tipo de perfiles en el PP”.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen