Compromís y PSPV advierten de que peligra la gobernabilidad en València

La oposición asegura que Catalá ha convertido en dos años el ayuntamiento en un circo con espionajes, grabaciones y tráfico de influencias

Papi Robles

Papi Robles / M.A.MONTESINOS

València

Los dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València, Compromís y PSPV, han pedido este jueves explicaciones a la alcaldesa de la ciudad, Mª José Catalá (PP), tras la comparecencia este miércoles ante los medios de comunicación del edil Juanma Badenas, exsegundo teniente de alcalde y exportavoz de Vox en el consistorio después de que este partido haya decidido inhabilitarlo para el desempeño de cargo o función en esta formación política o en su representación y también la suspensión cautelar de sus derechos como afiliado mientras se resuelve el expediente que le ha abierto por la adjudicación de unos contratos.

Asimismo, Compromís y PSPV han manifestado de nuevo sus dudas sobre la gobernabilidad de la ciudad después de que la decisión de Vox sobre Badenas deje al ejecutivo de la capital valenciana, formado por ese partido y por el PP, con un concejal menos.

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha indicado que la primera edil, "en lugar de dar explicaciones, ha intentado taparlo todo con una remodelación de gobierno exprés", en alusión a los cambios en el ejecutivo municipal que anunció Catalá el pasado martes tras quedar fuera de él Juanma Badenas, hasta ahora también edil de Empleo y de Parques y Jardines.

"Después de la rueda de prensa de Badenas de ayer, constatamos que Catalá, en solo dos años, ha convertido el Ayuntamiento de València en un circo. Grabaciones, espionaje, tráfico de influencias, extorsión y en el epicentro, la utilización del dinero de todos los valencianos para favorecer a medios de comunicación afines", ha expuesto Robles en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.

"Es un escándalo", ha añadido la representante de Compromís, que ha señalado que la alcaldesa "está más preocupada por los líos internos de su partido y de su gobierno" y ha manifestado que "a día de hoy, la gobernabilidad de la ciudad no está asegurada".

Por su lado, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, ha exigido también "explicaciones" a la primera edil sobre "la bochornosa rueda de prensa que ofreció ayer su antigua mano derecha y exteniente de alcalde Juanma Badenas". Sanjuán ha resaltado, en un comunicado, que "Badenas compareció junto al abogado de Valencia Activa -la entidad del consistorio dependiente de la Concejalía de Empleo y encargada de la promoción y el fomento del empleo en la ciudad- cuando ya no es ni miembro del gobierno ni dirige esa fundación". "Lo que hizo ayer Badenas es usar recursos públicos para su interés político y personal sin que Catalá tomase ninguna medida al respecto", ha asegurado el portavoz socialista, que ha considerado "necesario" que la alcaldesa "salga a dar explicaciones de manera inmediata".

Borja Sanjuán

Borja Sanjuán / F.B.

"Debe explicar, en primer lugar, por qué Badenas compareció junto al abogado de Valencia Activa cuando 24 horas antes le había retirado todas las competencias y, por lo tanto, no es miembro del gobierno ni tiene ninguna competencia", ha expuesto el concejal.

En este sentido, Borja Sanjuán ha afirmado que si la alcaldesa "le ha apartado del gobierno", Juanma Badenas "no puede disponer de los recursos municipales de ninguna de las maneras por mucho que le resulte incómodo a Catalá por la ingobernabilidad que trasmite su gobierno".

El representante del PSPV ha manifestado, en segundo lugar, que la primera edil debe aclarar "las acusaciones de posibles prácticas corruptas que su exmano derecha Badenas ha lanzado sobre la Fundación Las Naves, "un ente dirigido por el Partido Popular, así como las que vertió sobre el concejal José Marí Olano (PP), al que ha señalado directamente por su vinculación con la consultora KPMG".

Situación insostenible

Sanjuán ha exigido a Catalá que "ponga orden inmediatamente en esta situación insostenible que ha generado ella misma en el Ayuntamiento" y que salga a "aclarar las acusaciones de corrupción de, nada más y nada menos, que del que era hasta hace dos días su teniente alcalde". "Es absolutamente indignante que se estén produciendo estas acusaciones de corrupción en el gobierno municipal solo apenas un año y medio desde que Mª José Catalá llegase al Ayuntamiento y que se aireen, además, en medio de un clima de absoluta inestabilidad por la debilidad de la alcaldesa", ha agregado Sanjuán.

El portavoz socialista ha insistido en "la situación de ingobernabilidad a la que ha abocado Catalá al Ayuntamiento de València por haberse entregado a la extrema derecha desde el primer día". "Hay un ambiente de cambio de ciclo muy evidente porque --la alcaldesa-- se ha quedado en una situación de extrema debilidad sin poder aprobar algunas cuestiones fundamentales" para el consistorio, ha apostillado Sanjuán, que ha indicado que "para hacerlo se dependerá de una persona a la que no quieren ni en su propio partido".

Tracking Pixel Contents