València quiere ser la "despensa" del Mediterráneo
La alcaldesa asegura que el cuidado del producto de proximidad y el patrimonio gastronómico es fundamental para situar a València como referente

La alcaldesa en su reunión con los responsables de las academias gastronómicas / A.V.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento “por convertir a la ciudad en la despensa del Mediterráneo, por el ser el kilómero cero de la zona y por proyectar el valor gastronómico de València y de nuestros chefs para posicionarnos como un lugar de referencia en el ámbito gastronómico”. Así lo ha manifestado Catalá, tras una reunión mantenida con representantes de la Real Academia Española de Gastronomía; de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, de la Confederación Empresarial madrileña, y con cocineros valencianos de reconocido prestigio como Begoña Lluch o Ricard Camarena, entre otros.
En este sentido, la primera edil ha indicado que “queremos situar a València como un destino de referencia nacional e internacional, así como posicionarnos como el epicentro de la despensa del Mediterráneo, cuidando mucho el producto de proximidad; potenciar el conocimiento sobre nuestro patrimonio gastronómico; y crear valor gastronómico para turistas y residentes”.
Asimismo, María José Catalá ha explicado que se trata de “un compromiso que asumimos en la Capitalidad Verde de València y que va a seguir adelante con encuentros, ya que hemos estado trabajando para intentar que grandes eventos a nivel gastronómico que se celebraran tradicionalmente en Madrid vengan a València y así poner en valor la gastronomía de la ciudad y nuestra apuesta por fomentar la alimentación sostenible, adecuar los mercados municipales y promocionar el consumo de nuestros productos”.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen