Aprueban la rehabilitación de la Alquería del Tenis como centro civico del barrio de Penya-roja
La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto básico y de ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros.
La intervención, que estará completada en un año, comenzará a finales de 2025 o principios de 2026

La alquería del club de tenis sporting, propiedad municipal, en la calle Asturias / A.V.
El Ayuntamiento de València ha impulsado hoy las obras de rehabilitación de la Alquería del Tenis, ejemplo de arquitectónica tradicional de la huerta valenciana y edificio protegido del barrio de Penya-roja que albergará un centro cívico, tal como contempla el proyecto de ejecución de esta intervención, aprobado este viernes en la Junta de Gobierno Local. Concretamente, el gobierno municipal ha dado luz verde a este proyecto, que ha incorporado las peticiones vecinales y saldrá a concurso, con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros para comenzar las obras entre finales de 2025 y principios de 2026, y ejecutarlas en el plazo de un año.
Según este proyecto, en la planta baja del inmueble, que cuenta con tres alturas y un espacio exterior vallado con pavimentado y vegetación puntual, se habilitará una zona para las personas mayores del barrio y a los servicios asociados a éstas, mientras que en la planta primera se creará una sala polivalente que podrá usarse como salón social o de juegos o actividades físicas y con movimiento y otros espacios para pequeños grupos, que pueden servir para la realización de talleres, reuniones de asociaciones, o como despacho para el trabajador social.
En la planta segunda se establecerá otra cala polivalente para conferencias, seminarios, formaciones, sala de estudio o biblioteca, además de despachos. El edificio contará con una zona de actividad, cubierta y descubierta, que podrá utilizarse según las condiciones atmosféricas y las distintas épocas del año. En el espacio ajardinado se mantendrá el ficus benjamina de gran porte, y podría crearse un huerto urbano para explotación de las asociaciones vecinales.
Por lo que respecta al espacio exterior de patio o jardín, que es fruto del planeamiento y del crecimiento de la ciudad así como de la adaptación de la alquería a la construcción de las instalaciones del club de Tenis colindante, se mantendrá el ficus benjamina de gran porte, y podría crearse un huerto urbano para explotación de las asociaciones vecinales.
La intervención tendrá en cuenta que la Alquería del Tenis, que según el Inventario de Edificios, Conjuntos y Elementos de Interés Arquitectónico del Municipio de València, es un bien singular protegido por el Ayuntamiento por su valor arquitectónico y tipológico. La vivienda y las parcelas colindantes, que actualmente conforman la manzana, pertenecían a un único propietario, la familia Vidal y data de 1950, aunque se considera muy anterior.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Como potros salvajes en medio de la 'mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Convento logra un póker histórico
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida