Este es el cupón de Fallas de 2025 de la ONCE

La alcaldesa destaca la pólvora social que representa la iniciativa de la ONCE que cumple ya 20 años

Presentación del cupón de la ONCE para estas Fallas de 2025

Presentación del cupón de la ONCE para estas Fallas de 2025 / A.V.

València

La alcaldesa de València, María José Catalá, junto a las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, y sus cortes de honor ha asistido a la presentación del tradicional Cupón de la ONCE dedicado a las Fallas 2025, que ha tenido lugar este viernes en el Salón de Cristal.

El acto ha contado también con la presencia del presidente del Consejo Territorial de la ONCE Comunitat Valenciana, Enrique Llin; del delegado de la ONCE CV, José Manuel Pichel; del consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro; del director general de Discapacidad, Javier Copoví; del presidente de la JCF y concejal de Fallas, Santiago Ballester; y de concejales y concejalas de la corporación, entre otros.

En su intervención, Catalá ha agradecido a la entidad los “más de 20 años que lleva presentando esta iniciativa de la que me siento muy honrada” y ha destacado que este año “el cupón está dedicado a uno de los oficios más vinculados al mundo de las Fallas como es la pirotecnia”. La primera edil ha señalado que este sector “han sufrido durante muchos años y continúa sufriendo al seguir actualizando una normativa de manera permanente, además de, otros retos continuos” y ha recordado que recientemente ha sufrido una pérdida “muy importante como es la de Pedro Luis Sirvent”, a quien ha calificado de “gran pirotécnico”.   

La ONCE con la pirotécnia

En este sentido, Catalá ha indicado que la plaza de l’Ajuntament, “nuestra catedral de la pólvora tendrá un ramo de flores en medio de la mascletà de Reyes Martí” y ha afirmado que hoy “todos estamos vinculados con el mundo de la pirotecnia, pero también con esa pólvora social que representa e identifica en este acto la ONCE”.

Además, la alcaldesa ha destacado que el año pasado el Ayuntamiento de València “dio un primer paso por la inclusión con los QR inclusivos de las fallas municipales en colaboración con la JCF, Plena Inclusión, Fesord,  la Fundación Mira’m y la ONCE y este año, por primera vez, contamos con la incorporación de 67 fallas en esta iniciativa inclusiva desarrollada con la  Asociación Inclusión para que a través de unos códigos QR cualquier persona con discapacidad pueda conocer cómo es la falla y qué cuenta”.

Finalmente, María José Catalá ha recordado que desde la dirección general de Discapacidad también se han preparado unos kits sensoriales para personas con hipersensibilidad sensorial y que “muestran la dirección en la que caminamos y es hacia unas fallas inclusivas, de verdad, donde todo el mundo se sienta partícipe de la fiesta”.

Tracking Pixel Contents