València

Catalá resalta el "consenso histórico" logrado para la candidatura de l'Albufera como Reserva de la Biosfera

La alcaldesa de València ha destacado la capacidad de este tipo de distinciones para potenciar tanto el desarrollo económico de las comunidades locales como la protección del entorno natural.

María José Catalá  en el acto institucional del 8M.

María José Catalá en el acto institucional del 8M.

València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado la importancia del consenso alcanzado entre los municipios ribereños de l'Albufera para lograr la candidatura del lago como Reserva de la Biosfera, un objetivo que, según ha afirmado, “ha estado contaminado durante muchos años por diversos conflictos que han enfrentado a numerosos colectivos”.

Catalá ha subrayado que el consenso político alcanzado es “histórico” y que nunca antes se había logrado un acuerdo tan amplio entre los trece alcaldes y alcaldesas de los municipios implicados. “Este mérito es compartido por todos los responsables locales, y marca un hito en la gestión del entorno natural de l'Albufera”, ha señalado la alcaldesa.

La siguiente etapa, según Catalá, debe ser la de consolidar este consenso entre los diversos colectivos que conforman el ecosistema de la Albufera, generando un ambiente de confianza mutua. Para ello, la alcaldesa ha resaltado la necesidad de un “diálogo empático”, con el objetivo de fortalecer la propuesta para la candidatura.

No obstante, Catalá ha reconocido que la reciente dana ha alterado los tiempos de gestión de la candidatura, forzando a las administraciones locales a centrarse en la urgencia de la situación de emergencia que ha dejado el fenómeno meteorológico. “La limpieza, la retirada de vertidos sólidos y otros trabajos de emergencia han ocupado ahora la agenda, y todos entendemos que esto es una prioridad”, ha explicado.

A pesar de los desafíos, Catalá ha reafirmado su compromiso con el proceso participativo, asegurando que se dedicarán los esfuerzos necesarios para garantizar que la candidatura siga adelante. “Agradezco personalmente a todas las entidades que están aportando lo mejor de sí mismas en esta reflexión colectiva, y no escatimaremos esfuerzos en esta tarea”, ha afirmado la alcaldesa.

En cuanto a los beneficios que traería la declaración de l'Albufera como Reserva de la Biosfera, Catalá ha destacado la capacidad de este tipo de distinciones para potenciar tanto el desarrollo económico de las comunidades locales como la protección del entorno natural. “L'Albufera reúne todas las características necesarias para obtener esta distinción: actividad económica y un entorno privilegiado. Es nuestro deber como sociedad proteger esta simbiosis”, ha insistido.

La alcaldesa también ha hecho un llamado a la unidad de la ciudadanía y las administraciones para alcanzar este importante objetivo. “Si conseguimos la declaración de la UNESCO, más allá del increíble reconocimiento, el verdadero valor será el consenso logrado y la superación de las diferencias históricas que han existido”, ha concluido Catalá.

Tracking Pixel Contents