Metrovalencia se refuerza en Fallas y ofrecerá servicio ininterrumpido del 15 al 19 de marzo
El servicio contará con autobuses lanzadera desde poblaciones afectadas por la dana y se aumentarán tanto las frecuencias como el número de trabajadores que velarán por la seguridad de los pasajeros

Usuarios de Metrovalencia en una estación en València. Imagen de archivo / Levante-EMV
Metrovalencia y ATMV han activado un dispositivo especial de transporte para las Fallas 2025. Este comenzó el 23 de febrero con servicio nocturno de metro, tranvía y autobús, y funcionará hasta el próximo 19 de marzo tras la Cremà. Además, del 15 al 19 de marzo, Metrovalencia ofrecerá servicio ininterrumpido para facilitar la movilidad de vecinos y turistas durante los días grandes de la fiesta.
El dispositivo de Fallas, que se adapta a la reconstrucción del tramo València Sud-Castelló tras las inundaciones de la trágica dana del pasado 29 de octubre, opera con 51 unidades de metro y 46 tranvías durante las Fallas. Las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia inician y finalizan su recorrido en València Sud, con enlace a Picanya y Paiporta. Una lanzadera entre Torrent y València se conecta en Safranar con las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia. Y autobuses lanzadera desde Picassent y La Ribera llegan a Giorgeta para enlazar con la estación de Jesús.
Además, en términos globales, Metrovalencia ofrecerá 120 horas de servicio ininterrumpido del 15 al 20 de marzo por las Fallas –Metro, tranvía y autobuses alternativos funcionarán sin interrupción durante los días clave de las Fallas–, y se reforzarán las frecuencias según franjas horarias y eventos como mascletaes y castillos de fuegos artificiales.
En total, más de 1.400 trabajadores garantizarán el servicio de Metrovalencia durante los días clave de Fallas. En materia de seguridad, Metrovalencia incorpora 139 agentes de estaciones y 300 vigilantes diarios para reforzar este aspecto. Asimismo, el organismo encargado de la gestión del metro en el área metropolitana amplía horarios de atención al cliente y del teléfono de información durante las fiestas josefinas.
Finalmente cabe tener una serie de consideraciones en cuenta: las estaciones de Xàtiva y Colón cerrarán de 12:30 a 14:30 los días de mascletaes. Está prohibido acceder al metro con material pirotécnico, globos, bicicletas y patinetes. Los menores de 31 años viajan gratis en Metrovalencia, EMT y Metrobús con el Abono Joven Temporal. Se mantienen los descuentos del 50% en títulos multiviaje y viajes gratuitos para afectados por las inundaciones con “Recuperem València”. Los títulos SUMA permiten viajar en Metrovalencia, EMT, MetroBus y Cercanías con una sola tarjeta. Se abrirá al al público la zona afectada por las obras en la calle Alicante en superficie para facilitar el acceso de los vecinos y visitantes. Y se habilitarán más de 1.300 plazas gratuitas de aparcamiento disuasorio en 14 estaciones.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores