El ayuntamiento inyecta dos millones de euros para el colegio Santo Ángel de la Guarda
El presupuesto total de construcción del CEIP, actualmente en barracones, asciende a 11,2 millones de euros, lo que supone un incremento de 3,2 sobre la anualidad inicial
El centro, incluido en el Plan Edificant de la Generalitat, se levantará en la parcela situada en el número 250 de la calle San Vicente Mártir, en el ámbito del nuevo barrio de los cuarteles de Ingenieros.

El CEIP Santo Ángel de la Guarda lleva años en barracones provisionales
El Ayuntamiento de València ha aprobado una inyección de dos millones de euros para impulsar la construcción del nuevo CEIP Santo Ángel de la Guarda, en el barrio de La Raiosa, un proyecto que cuenta con financiación de la Generalitat a través del Pla Edificant. La Junta de Gobierno Local ha sacado adelante una nueva modificación de créditos de dos millones de euros para el ejercicio presupuestario actual, y ha aprobado una modificación del proyecto de gasto del CEIP por un importe de 3.276.614 para esta anualidad y la siguiente.
La parcela donde se edificará el centro, que se encuentra dentro del proyecto de urbanización del parque central de Ingenieros, cuenta con una superficie de 12.000 m2, de los que se edificarán 6.600 m2. El centro de Educación Infantil y Primaria Santo Ángel de la Guarda contará con un programa de 12 unidades de Educación Infantil (3 Primer ciclo y 9 Segundo Ciclo), 18 unidades de Educación Primaria, Juegos de Pelota Valenciana y Comedor (para 300 estudiantes en 2 turnos), y se levantará en la calle San Vicente Mártir nº 250 de València.
El presupuesto total del proyecto, ya aprobado por el Ayuntamiento, asciende a 11.225.442 euros, lo que supone un total de 3,2 millones de incremento sobre el presupuesto inicial. Durante la redacción del proyecto, y a causa del incremento considerable de los precios del sector de la construcción desde la primera delegación, se hizo necesario actualizar el presupuesto de ejecución material. En enero de 2023, se procedió a la modificación del proyecto en redacción para adaptarlo a las nuevas instrucciones, que incluyeron también nuevas actuaciones, como la ampliación de las unidades de infantil (alumnado de dos años de edad) y la instalación fotovoltaica.
Tal como ha recordado la concejala de Servicios Centrales y Contratación, Julia Climent, “el proyecto de construcción del centro está aprobado por el Ayuntamiento con un presupuesto total de las obras de 11.225.442 euros lo que ha obligado a tramitar una ampliación del presupuesto inicial, que era de 7.948.827 euros para poder licitar las obras”.
Para ello, el Pleno del Ayuntamiento acordó, el pasado mes de octubre, aceptar las condiciones y las modificaciones correspondientes para la nueva construcción del CEIP Santo Ángel de la Guarda por un importe total de 3.276.614,96 euros, de los que dos millones corresponden al ejercicio presupuestario en curso.
Hay que tener en cuenta que el proyecto de habilitación del nuevo centro educativo se extiende durante los dos próximos ejercicios presupuestarios. La ampliación de dos millones se concreta en el ejercicio actual, 2025; y para el próximo, 2026, se prevé una modificación de 1,2 millones (1.276.614,96 €). Puesto que se trata de un proyecto inscrito en el Pla Edificant de la Conselleria de Educación, el importe se construcción se financia con cargo a las transferencias de capital de la Conselleria, para lo cual se ha aprobado esta modificación de créditos.
El centro se edificará en una parcela situada en el número 250 de la calle San Vicente Mártir, que se encuentra dentro del proyecto de urbanización del Parque Central de Ingenieros. Cuenta con una superficie de 12.000 metros cuadrados, de los que se edificarán 6.600 metros cuadrados. El centro de Educación Infantil y Primaria Santo Ángel de la Guarda contará con un programa de 12 unidades de Educación Infantil (3 Primer ciclo y 9 Segundo Ciclo), 18 unidades de Educación Primaria, Juegos de Pelota Valenciana y Comedor (para 300 estudiantes en 2 turnos).
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- La colmena de apartamentos turísticos de Safranar se acoge a la 'trampa de los 11 días
- El ayuntamiento señala a Renfe y la plaza de toros por el colapso de la mascletà
- Vuelta a la oficina: Berta, Lucía y la corte mayor inician la segunda parte del reinado