El ayuntamiento inspeccionará las obras del Nou Mestalla y exigirá certificaciones cada mes

Todos los grupos municipales, excepto los No Adscritos, apoyan una moción del PSPV para aumentar la vigilancia sobre el club

La concejala María Pérez defendió esta propuesta porque se observa escaso movimiento en las obras del estadio desde enero

Otra moción de Compromís, que reclama firmar un nuevo convenio con el VCF, fue aprobada con los votos de la izquierda

Vista del pleno del hemiciclo del Ayuntamiento de València.

Vista del pleno del hemiciclo del Ayuntamiento de València. / José Manuel López

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

El Ayuntamiento de València, con los votos a favor de PP, Vox, Compromís y PSPV, y la abstención de los No Adscritos, ha aprobado una moción propuesta por la concejala socialista María Pérez que mete más presión a Peter Lim y en la que el consistorio se compromete a vigilar e inspeccionar las obras del Nou Mestalla, para como ha explicado la regidora del PSPV, se pueda comprobar de manera fehaciente que la propiedad del Valencia CF está cumpliendo con los plazos comprometidos con la ciudad. La resolución de acuerdo que han respaldado 31 de los 33 concejales de la corporación municipal dice textualmente:

"PRIMERA.- Que el Ayuntamiento de València exija al Valencia C.F. que entregue las certificaciones mensuales de obra para comprobar que se cumplen los plazos establecidos en el cronograma previsto.

SEGUNDA.- Que el Ayuntamiento de València envíe a la inspección a comprobar la obra en cada uno de los hitos establecidos en el cronograma, siendo estos en la actualidad los siguientes: - Inicio de obras. Acta de replanteo de obras, conforme LOE: 11 Enero 2025 - Inicio trabajos Arquitectura. Interior estadio: 21 mayo 2025 - Inicio Montaje Estructura cubierta. Pilares Exteriores: 29 diciembre 2026 - Inicio trabajos hormigón, escaleras exteriores: 10 febrero 2026 - Hito conclusión cubierta exterior Estadio: 23 abril 2027 - Finalización obras. Emisión CFO.: 11 julio 2027".

Tal como defendió la concejala María Pérez, "ante los incumplimientos constantes hasta la fecha", y durante 20 años, al menos, del Valencia CF con la ciudad de València, "resulta imprescindible que este seguimiento del cronograma se haga minuciosamente para que se cumplan los plazos" establecidos en el cronograma de las obras al que se ha comprometido la mercantil y que también figura en el proyecto.

Respecto al Nou Mestalla, Compromís presentó también otra moción en la que reclamaba que se apruebe un convenio urbanístico que garantice que el Valencia CF y Peter Lim cumplen con sus obligaciones con la ciudad. Ante la propuesta de Papi Robles, que fue aprobada con los votos de Compromís y PSOE, PP y Vox votaron en contra, según fuentes del PP, "porque el Secretario General del Pleno ha hecho una advertencia de legalidad sobre la moción de Compromis, advirtiendo que el Pleno no es el competente para aprobar un convenio, sino que es la Junta de Gobierno". Con la advertencia del Secretario General del Pleno, argumentan las populares, "la moción de Compromís nace muerta porque el Pleno no es órgano competente para aprobar ningun convenio". El Partido Popular sí que ha apoyado la moción del PSOE que pedía la entrega de certificaciones mensuales de obra. "El gobierno siempre apoyará todas las medidas para garantizar que el Club cumpla con la ciudad", confirman los populares en un breve comunicado.

"Habrá que firmar un nuevo convenio", según Compromís

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha afirmado que gracias al trabajo de Compromís, "el Pleno ha aprobado la moción de los valencianistas para la firma inmediata de un nuevo convenio con el València CF, con los votos a favor de Compromís y PSOE, en contra de PP y Vox, y la abstención de Badenas y Herrero". Robles ha recordado que Catalá "ya ha concedido todos los permisos de obra a Peter Lim, pero se ha dormido en los laureles a la hora de exigirle las contraprestaciones a cambio de los derechos urbanísticos otorgados". Esto es precisamente lo que resuelve la propuesta de Compromís, "gracias a la cual la ciudad podrá asegurarse unos derechos y unos beneficios que, en caso de incumplimiento por parte de Lim, conllevarán una sanción económica".

Robles ha recordado que, tras años de incumplimientos y retrasos en la construcción del estadio por parte de Lim, ahora Catalá está incurriendo en “dejación de funciones”, ya que a día de hoy "ni siquiera ha realizado la auditoría como paso previo para exigir un aval bancario a Peter Lim con el fin de poder reclamarlo en caso de incumplimiento de alguna de las condiciones". Este es uno de los temas que deberá figurar en este nuevo convenio.

La moción que Compromís ha conseguido aprobar por mayoría en el Pleno —a pesar de la negativa de PP y Vox— recuerda que el club se comprometió, en los convenios de 2005 y 2007, a ceder el uso gratuito del estadio al ayuntamiento cuando no interfiriera con las competiciones deportivas, así como a destinar espacios para el museo del club y otros servicios. Con la reanudación de las obras el pasado enero, tras casi 16 años de parón, Compromís reclama que el Ayuntamiento actúe con firmeza para garantizar que estos compromisos se respeten.

Además, el borrador redactado por el gobierno de Compromís en 2023 ya recogía otros compromisos que han quedado superados con la concesión de la licencia de obra y la aprobación de las fichas urbanísticas, como los compromisos relativos al polideportivo de Benicalap o el aforo del estadio.

"El estado del solar no invita al optimismo"

“Con la aprobación de esta moción, el actual gobierno municipal tendrá que dejar de posponer una cuestión que es fundamental para la ciudad y para la afición. Es necesario un convenio que blinde los derechos de València para que prevalezcan sobre los intereses privados de un inversor como Peter Lim, y que contemple garantías jurídicas y económicas para asegurar su cumplimiento”, ha afirmado Robles.

La moción aprobada plantea tres acuerdos:" la convocatoria inmediata del Valencia CF para retomar la firma del convenio, la inclusión de mecanismos para garantizar su cumplimiento y la ratificación del documento en un pleno municipal antes de su formalización". Así, Papi Robles ha instado a Catalá "a cumplir su compromiso de trabajar en este convenio y a acelerar el proceso para proteger los intereses colectivos de la ciudad".

Por otro lado, Compromís ha criticado que los anuncios sobre la reanudación de las obras del Nou Mestalla siguen prácticamente igual que hace meses. El estado actual del solar no invita al optimismo: "cuesta encontrar maquinaria en funcionamiento y la presencia de operarios es meramente testimonial". Mientras tanto, "el club intenta transmitir una imagen de progreso que no se corresponde con la realidad. Desde Singapur, Peter Lim parece más preocupado por su inversión personal que por cumplir con un proyecto deportivo prometido hace casi veinte años, y todo ello con la estrecha colaboración de la señora Catalá", finalizan los valencianistas.

Tracking Pixel Contents