El Defensor del Pueblo afea a València el retraso en la Zona de Bajas Emisiones

Gabilondo ha amonestado a 33 ayuntamientos de toda España por este motivo

Control de entrada en la ya existente Área de Prioridad Residencial de Ciutat Vella.

Control de entrada en la ya existente Área de Prioridad Residencial de Ciutat Vella. / Germán Caballero

EFE

València

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, envió de oficio en 2024 once recomendaciones a 33 ayuntamientos, entre ellos los de Alicante, Bilbao, Málaga, València y Valladolid, por su retraso en la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Estas recomendaciones, recoge el informe presentado este martes por Gabilondo en el Congreso, pueden hacerse extensibles a todos los municipios obligados por la ley a implantar una ZBE, y también a los municipios que ya cuentan con una zona de bajas emisiones en funcionamiento. La ley establecía para antes del 1 de enero de 2023 la obligación de implantar estas zonas en todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes.

Municipios más importantes

La lista de municipios a los que el Defensor trasladó sus recomendaciones la forman Alicante, Aranjuez (Madrid), Arganda del Rey (Madrid), Arona (Santa Cruz de Tenerife), Badalona (Barcelona), Barakaldo (Bizkaia), Bilbao, Calvià (Illes Balears), Castelló de la Plana (Castellón), Cerdanyola del Vallès (Barcelona), Coslada (Madrid), Córdoba, Elche (Alicante), El Puerto de Santa María (Cádiz), Ferrol (A Coruña), Gijón, Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Las Palmas de Gran Canaria, Lorca (Murcia), Majadahonda (Madrid), Málaga, Mijas (Málaga), Motril (Granada), Murcia, Orihuela (Alicante), Palma de Mallorca, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Telde (Las Palmas), Tres Cantos (Madrid), Valdemoro (Madrid), València y Valladolid.

En el caso de València, la Zona de Bajas Emisiones está aún en tramitación y la idea del ayuntamiento es implantarla progresivamente en toda la ciudad hasta el año 2028. Este año simplemente se informará a los conductores, en 2028 se empezará a sancionar a los de fuera de la provincia de València, en 207 a los de la provincia de València y en 2028 ya a los ciudadanos de la capital.

Tracking Pixel Contents