València asigna parte del superávit de 2024 a la reconstrucción de la dana

El ayuntamiento inyecta 86,5 millones al presupuesto de 2025

Catalá en el pleno de este martes

Catalá en el pleno de este martes / A.V.

València

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Valencia, celebrado este martes, ha aprobado la tercera modificación de créditos extraordinarios y de suplemento de crédito de los presupuestos municipales de 2025, por medio del cual se inyecta a las partidas actuales 86,5 millones de euros del superávit de 2024. El objetivo de esta tercera modificación de créditos, que está cuantificada en 68.785.066,19 euros y viene acompañada de unas bajas por anulación por cambio de financiación, es atender los gastos corrientes de la corporación y destinar 15 millones de euros a inversiones municipales en las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre de 2024.

La primera tenienta de Alcaldía y concejala de Hacienda Mª José Ferrer San Segundo, ha destacado en su intervención en el Pleno que la partida de 15 millones de euros incluye “actuaciones de recuperación muy importantes para los vecinos de las pedanías afectadas”. Según ha explicado, “se ha podido avanzar en los últimos meses en inversiones en el campo de futbol y la biblioteca pública municipal Joan Churat i Saurí de la pedanía de La Torre, actualmente en obras, el centro municipal de actividades para personas mayores de El Forn d’Alcedo, que estará acabado en un par de meses, diversas reparaciones en instalaciones deportivas, así como la reparación de colectores y el asfaltado, que ya hemos podido ejecutar gracias a la previsión con la que actuamos en la primera modificación de créditos en el mes de enero”.

Asimismo, la modificación permite liberar 18 millones de euros que financiaban el Plan Director de la EMT, para destinarlos a la ampliación del Cementerio General (2,8 millones de euros), la programación del Palau de la Música (2 millones), el cheque comedor (1,6 millones), limpieza y servicio de socorrismo en las playas (1,5 millones), los servicios extraordinarios de la recogida de residuos en las Fallas (1 millón), abonos de la EMT (3 millones) y 1,2 millones para las fiestas falleras.

Ferrer San Segundo ha recordado que “desde el equipo de gobierno liderado por la alcaldesa, María José Catalá, apostamos por una gestión ágil y eficaz. Queremos evitar dilaciones innecesarias que puedan entorpecer la ejecución de actuaciones importantes para nuestra ciudad”. En ese sentido, la también primera tenienta de Alcaldía ha añadido que “una vez más, reclamamos al gobierno de Sánchez que sea responsable y tenga en cuenta las necesidades de los Ayuntamientos”.

“El Gobierno debe aprobar, tal y como venía ocurriendo en ejercicios anteriores, el Real Decreto que permita a las entidades locales excepcionar de la aplicación del superávit, establecida en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, determinados destinos del mismo, como hacer frente al pago de las facturas de la cuenta 413 y poder realizar inversiones financieramente sostenibles”, ha concluido la concejala de Hacienda.

Tracking Pixel Contents