El 60% de las viviendas del ayuntamiento subastadas en el Cabanyal queda en manos de residentes del barrio

Plan Cabanyal-Canyamelar aprueba los pliegos de una segunda subasta de cinco inmuebles, la segunda en lo que va de 2025.

De las 39 viviendas enajenada entre 2023, 2024 y lo que va de 2025, se han adjudicado 28, de las cuales el 80 % han sido asignadas a menores de 35 años

Casi un 60 % de los adjudicatarios son o han sido vecinos del Cabanyal o Canyamelar

Panorámica del Cabanyal con la avenida de Blasco Ibáñez al fondo

Panorámica del Cabanyal con la avenida de Blasco Ibáñez al fondo / Eduardo Ripoll

València

Las subastas de inmuebles de titularidad municipal en el barrio del Cabanyal llevadas a cabo en los dos últimos años han propiciado la vuelta de vecinos a su barrio de origen. El 60% de las viviendas y solares de propiedad municipal subastados ha quedado en manos de personas que residen o residían en el Cabanyal. Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, tras el consejo de administración de la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar celebrado este miércoles, en el que se han aprobado los pliegos de una nueva subasta, la segunda en lo que va de año de cinco inmuebles municipales. En los pliegos se vuelve a dar prioridad al uso exclusivamente residencial y veta el de los apartamentos turísticos.

Los cinco Inmuebles que se enajenarán en esta ocasión están ubicado en la calle los Ángeles, 22; Francisco Eximenis bajo y primero y Vidal de Canelles bajo y primero. Los precios de salida en esta nueva enajenación de inmuebles se sitúan entre los 90.000 y los 250.000 euros, lo que supone un valor total de 715.000 euros.

Inmueble a subasta en el 22 de la calle de los Ángeles, lo que fue zona cero de los deribos en el Cabanyal

Inmueble a subasta en el 22 de la calle de los Ángeles, lo que fue zona cero de los deribos en el Cabanyal / Levante-EMV

El consejo de administración de la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar ha aprobado el pliego de condiciones para la enajenación de cnco inmuebles por el procedimiento de concurso público. Con esta nueva acción, ha resaltado Giner, “la Sociedad sigue con el proceso de poner a disposición viviendas y solares para uso exclusivamente residencial”. Con la subasta aprobada hoy, unida a las de 2023 y 2024, la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar habrá puesto disposición del barrio un total de 39 inmuebles al finalizar el presente año.

Los pliegos aprobados determinan que se valorará con 30 puntos dedicar el inmueble a residencia habitual, al menos durante 10 años. Además, se puntúan con 5 puntos aspectos como ser menor de 35 años, el empadronamiento actual o anterior en el barrio o desarrollar tu trabajo en el barrio. Otros aspectos a valorar son ser mayor de 65 años, familia numerosa, familia monoparental, o diversidad funcional. De esta forma se reduce el peso de la oferta económica en la valoración total, la puntuación será de 35 puntos a la mayor oferta.

En los próximos días se publicará toda la información de la nueva subasta en el perfil de la Sociedad de la Plataforma de Contratación del Sector Público y en la página web del Plan del Cabanyal Canyamelar y con ello se abrirá un periodo de 30 días hábiles para la presentación de las ofertas y la visita a los inmuebles.

Visitas a las inmuebles que salieron a subasta en febrero

Se trata de la sexta subasta de bienes de propiedad municipal que se lleva a cabo en el barrio tras la derogación del anterior plan de la prolongación de Blasco Ibáñez. Se trata de edificios, algunos protegidos y en general para rehabilitar, que fueron comprados en su día para derribar con el objetivo de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar, proyecto anulado en 2010. Las propiedades que se subastaron en febrero se encuentran en los números 105 y 109 de la calle San Pedro (dos solares en la que fue zona cero de los derribos del anterior plan del Cabanyal), en el 216 de la calle Escalante (una vivienda por terminar entera) en Francisco Eiximenis 13-bajo, Progreso 99-bajo y en Juan Mercader 38. La propiedad más grande es uno de los solares de San Pedro, con 173 metros cuadrados de superficie y la propiedad más pequeña, con 67 metros, la de Juan Mercader. El ayuntamiento ya ha llevado a cabo las visitas a los interesados en estas viviendas.

Por otro lado, en el Consejo se han formulado las cuentas del 2024 con un resultado positivo de 224.067.54 euros.

Tracking Pixel Contents