Digitalización

La nueva 'app' que revoluciona la relación del ciudadano con el agua potable en València

La aplicación de Emivasa que ya se puede descargar en el móvil permite conocer el consumo casi en tiempo real, con todo lo que ello conlleva para detectar fugas o advertir de cualquier incidente

Presentación de la 'app' de Emivasa

Miguel Angel Montesinos

J.M. Bort

J.M. Bort

València ha dado estos días un paso gigantesco en lo que respecta a su relación con el agua potable, gracias a la nueva 'app' de la empresa mixta de agua, Emivasa, disponible ya en los dispositivos móviles, tanto en Android como IOS, desde el martes por la tarde.

Más allá de la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, que lo es, la nueva aplicación de la empresa participada por Global Omnium y el Ayuntamiento de València, supone un avance en muchos aspectos de la vida cotidiana relacionados con nuestro consumo de agua. Por ejemplo, el de conocer con un margen de 12 horas cuánta agua estamos gastando. Una buena herramienta para saber cuánta agua gastamos en las duchas de la familia del día anterior, por citar un hecho cotidiano. O para saber si una persona mayor que vive sola ha tenido algún problema al detectar que lleva un día sin abrir el grifo, por no hablar, también, de que la app nos 'chiva' si ha entrado alguien en una casa vacía.

La nueva app se conecta directamente con cualquiera de los 450.000 contadores inteligentes instalados en la ciudad, de forma que permitirá a los usuarios monitorear su consumo de agua de forma precisa. Nos alerta de posibles fugas o de consumos excesivos en tiempo casi inmediato. Es decir, ya no hace falta esperar a la factura en papel o electrónica para detectar algún problema.

Dionisio García Comín, María José Ferrer Sansegundo y Carlos Mundina.

Dionisio García Comín, María José Ferrer Sansegundo y Carlos Mundina. / Miguel Angel Montesinos

"La digitalización no solo facilita la interacción entre los ciudadanos y la empresa, sino que también refuerza los compromisos medioambientales de la ciudad en la reducción de la huella hídrica y la huella de carbono", explicó Dionisio García Comín, CEO de Global Omnium. García Comín destacó, entre otras novedades de la 'app' de Emivasa, el acceso con datos biométricos; la suscripción de avisos y alertas varias por consumo excesivo; gráficas de hábitos de consumo por franjas horarias o gráficas de facturación. Y es que esta nueva herramienta digital permitirá al usuario conocer de primera mano y mejorar los hábitos de consumo.

Más de 200.000 usuarios previstos para empezar

La presidenta de Emivasa y teniente de alcalde de la ciudad, María José Ferrer San Segundo, ha valorado la importancia de disponer de una herramienta que llegará a más de 200.000 usuarios, según la previsión de usuarios que ya tienen factura electrónica.

El concejal del Ciclo del Agua de València, Carlos Mundina, afirmó que la nueva aplicación tiene ventajas operativas que beneficiarán a todos los clientes. En este sentido, ha destacado que se puede activar el aviso de “casa vacía” para que te avise se se produce algún consumo que no estaba previsto.

También, para los “profesionales de administradores de fincas ya que en Valencia hay más de 15.000 comunidades de propietarios con zonas comunes, jardines o piscinas que también pueden beneficiarse de estos avisos”. “Queremos acercar la informacion al cliente, facilitar esa interacción con una informacion real de sus propios consumos”. 

Tracking Pixel Contents