"Chapuzas" en la centenaria lonja de pescadores del Cabanyal
Vecinos del barrio denuncian la reforma de una cubierta con materiales modernos que distorsionan el edificio protegido

Cubierta renovada en la Lonja del Pescado
Vecinos del Cabanyal han alertado en redes sociales de una posible agresión patrimonial en la emblemática y centenaria Lonja del Pescado. En concreto, han difundido imágenes donde se puede ver la renovación de la cubierta de una de las viviendas de la lonja, una concesión de duración "ilimitada" a favor de la cofradía de la Marina Auxiliante que se remonta a tiempos de Alfonso XII, se ha sustituido la cubierta original de teja tradicional barro por una nueva de materiales modernos que distorsiona por completo el edificio protegido como Bien de Relevancia Local. En la cubierta se han abierto además dos claraboyas, elemento impropio del edificio, la joya del patrimonio histórico del Cabanyal junto con la Casa dels Bous, futuro Museo del Mar, y la Fábrica de Hielo.
La rehabilitación de la lonja, habitada por 38 familias, lleva bloqueada desde 2018, cuando se aprobó su proyecto de rehabilitación para destinarla a uso dotacional. La intención del ayuntamiento era expropiar las viviendas a sus habitantes y explorar algún tipo de acuerdo para su alquiler como vivienda pública. Algo a lo que los vecinos se opusieron. La antigua cofradía propietaria del inmueble presentó un recurso judicial contra la decisión del consistorio de dar por caducada en 2018 la concesión del suelo a favor de la citada cofradía. Desde entonces la antigua lonja sigue pendiente de una solución que no llega.
Los vecinos del Cabanyal atribuyen en sus redes sociales la chapuza en una de las viviendas de la lonja a una negligencia por responsabilidad patrimonial. Los vecinos critican la sustitución de una cubierta tradicional de teja árabe por un parche con placas de teja falsa que "ni siquiera mantiene el plano de la cubierta y deja visibles desde la calle la apertura de claraboyas". Desde luego, añaden los vecinos, "no parece la forma más adecuada de abordar o resolver los problemas que presenta este edificio".
La derogación del anterior plan del Cabanyal y la prolongación de Blasco Ibáñez por parte del anterior gobierno progresista salvó del derribo la Lonja del Pescado, que en el citado plan anterior al actual se iba a trasladar piedra a piedra para la conexión de la avenida con el mar.
El despacho de arquitectura Vetges Tu, responsable entre otras de la rehabilitación de la plaza Redonda, fue el cancargado de redactar en 2018 el proyecto de rehabilitación de la Lonja del Pescado que pasaba por una combinación del uso residencial, pero propiedad del ayuntamiento, con el uso dotacional. La intención era generar un espacio de exposiciones en el patio interior del edificio, ahora ocupado en gran parte por extensiones a modo de patio de las viviendas de los descendientes de las familias de pescadores a los que la cofradía transfirió en su día las viviendas.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella