La conselleria reordena el mapa de servicios sanitarios del frente marítimo de València

El Centro de Especialidades de Padre Porta se reconvierte en ambulatorio debido a la saturación de Serrería I y el centro auxiliar de Vicente Brull será solo de salud mental

Los vecinos del Cabanyal reclaman un centro de salud propio ante el previsible incremento de población

Reunión de los vecinos del Cabanyal con la Conselleria de Sanitat y el Ayuntamiento como intermediario

Reunión de los vecinos del Cabanyal con la Conselleria de Sanitat y el Ayuntamiento como intermediario / Levante-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

La Conselleria de Sanitat prevé reordenar el mapa de servicios sanitarios en los barrios que componen la fachada marítima de València. Tal como explicaron vecinos de la asociación del Cabanyal tras una reunión con la Dirección General de Atención Primaria, la conselleria de Marciano Gómez ya trabaja, como principal novedad, en la reconversión del Centro de Especialidades del Grao —ubicado en el número 10 de la calle Padre Porta— en un ambulatorio que prestará servicio a la población del Grao. Este centro de atención primaria al uso sólo mantendrá algunas especialidades como odontología o rehabilitación. 

En principio este nuevo ambulatorio estará operativo a finales de 2025 y en verano se realizarán las obras necesarias en admisión, sala de extracciones y otras estancias para adaptarlas a la nueva configuración. A su vez, el Centro de Especialidades del Grao se trasladará a la ampliación del Hospital Clínico en la antigua escuela universitaria de ingeniería técnica agrícola. 

Asimismo, también está sobre la mesa la propuesta de aumentar en dos médicos más la dotación total para los barrios marítimos y, en 2026, de ocho personas más de personal sanitario con refuerzo en la fisioterapia, una de las reivindicaciones de la Asociación Vecinal del Cabanyal desde que nos les quitaron del Centro Auxiliar de Vicente Brull. Este centro auxiliar pasará a ser una unidad de atención de Salud Mental según los planes de la conselleria.

De este modo, a partir de ahora la población de los barrios de Malva-rosa, Cabanyal-Canyamelar y el Grao se repartirán en el Centro de Salud Malvarrosa, el Centro de Salud Serrería I -muy saturado, de ahí la reordenación- y Padre Porta. Los vecinos y vecinas del Cabanyal ya han empezado a recibir cartas anunciando los cambios de centro o médico, y desde la asociación vecinal han agendado un acto informativo para informar a los residentes de la reordenación. Muchos acabarán en el nuevo recurso habilitado por la conselleria. 

Un centro propio

Por su parte, desde la citada asociación vecinal han señalado que la zona está experimentado una notable aumento de población, normalmente envejecida, que en principio se verá incrementada con el futuro PAI del Grao y el PEC del Cabanyal, por lo que sería adecuado desarrollar un centro de salud propio dentro del conjunto Cabanyal-Canyamelar. 

Solar propuesto por los vecinos del Cabanyal para desarrollar un futuro ambulatorio

Solar propuesto por los vecinos del Cabanyal para desarrollar un futuro ambulatorio / Levante-EMV

«Creemos que es importante adelantarse a problemas futuros para prevenir la saturación asistencial, así como dar a conocer de manera transparente los cambios que se van a producir y que trastornan a muchos de nuestros vecinos y vecinas más mayores, usuarios del centro de salud y de las actividades comunitarias de salud que ofrecen estos centros a pie de calle», han defendido en la asociación. 

«Además, nos hemos permitido sugerir espacios suficientes para la instalación de estas dotaciones dentro del barrio señalando parcelas del tamaño necesario (tal y como nos han indicado los técnicos)», añaden los vecinos sobre el ofrecimiento de solares como el que se ubica en la calle Francisco Baldoma con más de 2.000 metros cuadrados de extensión. 

Las mismas fuentes apuntan que la conselleria ya tiene dos nuevos proyectos sobre la mesa —un centro médico en Avenida de Francia y otro en Plaza de Honduras—, de forma que no contempla aumentar a corto plazo la dotación médica del barrio de pescadores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents