Bernabé traslada a los vecinos la celeridad de las obras del Parc Central
La delegada del Gobierno destaca el compromiso del Gobierno con València y reivindica el descartado Corredor Verde

Pilar Bernabé durante la reunión con los vecinos. / Levante-EMV
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha reunido con distintas asociaciones de vecinos de los barrios de La Raïosa, Sant Marcel.lí y Malilla de la ciudad de València con las que ha analizado la situación en la que se encuentran las obras del Canal de Acceso (soterramiento de las vías del tren del futuro Parc Central) y las actuaciones en materia de vivienda pública previstas por el Gobierno en el Parque de Ingenieros y el de Artillería. Se trata de un nuevo acto en la ciudad de València de quien suena ya como posible candidata socialista a la alcaldía en 2027, particularmente despué de la notoriedad pública adquirida a raíz de la dana.
Sobre el Canal de Acceso, Bernabé ha recordado a los vecinos y vecinas la inversión de 655 millones de euros del Gobierno de España para esta “reivindicación histórica”, que ponen de manifiesto “el compromiso férreo” con la ciudad de València. De momento, ha añadido, “se han desviado todas las vías para construir el túnel sin afectación a la circulación”. Asimismo, la delegada ha recordado que el Ministerio de Transportes “trabaja sin descanso en esta infraestructura cuyas obras van en tiempo y forma para poder anticipar los terrenos del futuro Corredor Verde”, un proyecto, ha recordado, que “dependerá de la autonomía municipal del Ayuntamiento de València”. Hay que precisar en este punto que el actual equipo de Gobierno ha descartado el corredor verde propuesto por los socialistas en la anterior legislatura para volver al Bulevar García Lorca proyectado desde el inicio.
Así mismo, la delegada del Gobierno ha recordado que en el Corredor Mediterráneo el Gobierno ha invertido ya 2.600 millones de euros. El 100% de esta infraestructura “está en ejecución, proyecto o planificación”, al tiempo que ha subrayado que “cada semana el Gobierno invierte más de 20 millones de euros” en la transformación ferroviaria de la Comunitat.
Vivienda pública: acceso al alquiler asequible
Bernabé también ha trasladado a los colectivos vecinales “la apuesta firme del Gobierno con la vivienda”. Los barrios del sur -ha dicho- “serán testigos de una auténtica transformación”.
En este sentido, ha indicado que ya están en marcha la urbanización para la construcción de 1.038 viviendas de alquiler asequible. En octubre, se licitará el proyecto de viviendas del Parque de Ingenieros, en donde se construirán un total de 438 viviendas con una inversión de 22 millones de euros, que será la primera acción de la nueva empresa pública de vivienda creada por el Gobierno de España.
En relación con el Parque de Artillería, donde está proyectada la construcción de 600 viviendas, se está rehaciendo el proyecto atendiendo a las modificaciones realizadas por el Ayuntamiento. Con todo, la delegada ha subrayado “el compromiso firme del Gobierno para integrar los barrios del sur en la ciudad de València y convertirlos en baluarte de crecimiento”. “El Gobierno trabaja activamente en estos barrios, garantiza la vivienda asequible y dinamiza el desarrollo urbano con el Canal de Acceso”, asegura Bernabé.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- Ruina en el corazón de València: 'Protegieron nuestro edificio y ahora nos impiden rehabilitarlo
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar