Catalá activa una oficina antiocupas con Badalona como referente
"Hemos estado en contacto con otras ciudades con experiencia como Badalona y València también va a aplicar medidas contudentes contra la ocupación".

La alcaldesa en la visita de obras a las viviendas de alquiler en Moreras / MAO
La junta de gobierno del Ayuntamiento de València aprobará este viernes la creación de una oficina antiocupación en la capital. Así lo ha anunciado la alcaldesa, la popular Mª José Catalá, en la visita de esta mañana a las obras de las nuevas viviendas de alquiler asequible del barrio de las Moreras. La alcaldesa ha explicado que el referente para la creación de esta oficina es Badalona, la ciudad que gobierna el popular Xavier García Albiol, cuya gestión se ha signficado por las políticas de actuación contra la ocupación ilegal. "Este año sale adelante y despega la ofician antiocupas", ha anunciado Catalá, quien también ha comentado que "hemos estado en contacto con otras ciudades con experiencia como Badalona y València también va a aplicar medidas contudentes contra la ocupación".
La alcaldesa de València ya anunció en campaña electoral su intención de crear este tipo de oficinas antiocupación. Será, ha explicado hoy la alcaldesa, un espacio para atender denuncias ciudadanas, en especial, de las comunidades de vecinos por ocupaciones ilegales. El ayuntamiento no dispone de estudios o cifras de ocupaciones ilegales en la ciudad, según ha admitido la alcaldesa más allá de las denuncia que llegan a la policía local. Con todo, Catalá ha dicho estar segura de que "las denuncias aumentarán cuando los ciudadanos sepan que tienen una herramienta para frenar la ocupación en sus comunidades". La oficina centralizará las denuncias y actuará de manera transversal con los servicios sociales. Para ello se van a crear unos protocolos de actuación pública.
Catalá anunció en julio de 2023, al poco de asumir el bastón de mando, la creación de hecho de varias oficinas antiocupación en la capital en las que asesorarán a las comunidades de propietarios con problemas de convivencia por la existencia de ocupas. Entonces dijo que se pondrán en funcionamiento "proximamente", si bien no ha sido hasta año y medio después cuando se anuncia la puesta en marcha de la primera de ellas.
El gobierno de Catalá entiende que frenar la ocupación ilegal junto con la promoción de vivienda de alquiler asequible y viviendas protegidas ayudará a contener los precios de la vivienda desbocados desde hace tiempo en la capital y facilitará el acceso de los jóvenes a la vivienda. La oficina antiocupas estaría coordinada, tal como también anunció en su día Catalá, con una nueva unidad de la policía local antiocupación. "Una vivienda ocupada o una vivienda con un apartamento turístico es una vivienda menos para los jóvenes", ha dicho la alcaldesa.
La ocupación ilegal para el gobierno del PP y Vox de València "es un problema a combatir legal y formalmente con todos los medios que tengamos", dijó en su día Catalá. Medios que incluyen medidas como dar de baja en el padrón a personas que estén ocupando una vivienda o dar apoyo policial a los desalojos judiciales, como se está haciendo en Badalona. También sugirió en su día el ayuntamiento pedir al Gobierno que endurezca las sanciones a los ocupas.
La oposición asegura que Vox marca el guión a Catalá
Los grupos de la oposición (Compromís y PSPV) en el ayuntamiento de València han cargado contra la oficina antiocupas de Catalá que consideran innecesaria porque, como la propia alcaldesa ha reconocido València no tiene un problema real o grave con la ocupación. Para los portavoces de Compromís, Papi Robles, y el PSPV, Borja Sanjuán, Catalá demuestra con este anuncio que se pliega a las exigencias de Vox en medio de una remodelación del gobierno municipal, ahora en minoría tras el paso de Juanma Badenas y Cecilia Herrero al grupo de los no adscritos, al tiempo que intenta desviar la atención con problemas que no existen.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- València regula las 'fan zones' ante la apertura de sus dos nuevos estadios