Los bomberos avisan por la presencia de himenópteros en edificios y viviendas: "Si los ves, llama al 112"
Señalan que en primavera están mucho más activos

Levante-EMV
La llegada de la primavera trae consigo días más largos, temperaturas más altas y, con ellas, una mayor proliferación de plagas y, sobre todo, de insectos. Es, de hecho, uno de los problemas de esta estación junto con el disparo de las alergias.
Entre los principales problemas asociados a esta época del año se encuentran las plagas agrícolas de pulgones, ácaros y gusanos, entre otras, así como la invasión de insectos que buscan refugio en hogares y edificios. La situación es tal que los bomberos han lanzado una advertencia a través de las redes sociale sobre la posible presencia de himenópteros en las casas esta primavera.
Qué pasa en primavera
Y es que, con el clima más cálido que acompaña a la primavera, es mucho más probable que los insectos invasores intenten colarse en los inmuebles, lo que puede generar infestaciones no deseadas que incluso podrían requerir medidas de control de plagas.
En esta época del año, muchos de los insectos están más activos y pueden ser más propensos no sólo a moverse y explorar, sino incluso a picar si se sienten amenazados. Estas picaduras pueden llegar a resultar muy dolorosas y hasta peligrosas si se presenta una alergia a ellas.
Entre los insectos cuyas picaduras son más habituales en primavera están las avispas y las abejas, precisamente unos animales a los que muchas personas son alérgicas.

Abejas. / L-EMV
Este tipo de insectos son himenópteros y Bomberos de Valencia, sabedores de cuál es la situación con el aumento de las temperaturas, ha preferido advertir a la población de su posible expansión.
"Con la primavera, los servicios de himenópteros aumentan", destacan los efectivos de emergencias. "Las abejas son una especie protegida y debemos cuidarlas, mientras que hay algunas especies de avispas que requieren de nuestra intervención", subrayan.
Por eso, insisten en que si se ve algún enjambre, lo mejor es avisarlos a través del 112 para que, así, puedan actuar y evitar posibles accidentes.
No es la primera vez que tienen que hacerlo. Bomberos de Valencia, así como efectivos del Consorcio Provincial, incluyen entre sus servicios la retirada de enjambres de abejas y de avispas.
Basta con avisarles directamente a ellos o solicitar sus servicios a través del 112 para que acudan al lugar del problema y acaben con la incidencia. Mientras tanto, la precaución es lo mejor.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar
- Catalá ya le pone un apodo a Pilar Bernabé ante dos años de precampaña por la alcaldía