El nuevo centro de salud de Campanar dará servicio a 31.000 valencianos
La actividad asistencial arrancó ayer con las consultas de pediatría y de medicina de familia de los consultorios de Tendetes y Marxalenes
Las obras para derribar el edificio de la antigua Fe siguen adelante y el futuro centro de especialidades contiguo también está en marcha

Miguel Angel Montesinos / Esteban San Canuto
El Centro de Salud de Campanar II, ubicado en las instalaciones del antiguo complejo hospitalario de La Fe, abrió ayer sus puertas. Este lunes, se inició la actividad asistencial de las consultas de pediatría de los consultorios auxiliares de Tendetes y Just Ramírez (Marxalenes), junto con medicina de familia y comunitaria y enfermería del consultorio auxiliar de Tendetes. El traslado se llevó a cabo entre el pasado viernes y el sábado. Asimismo, el traslado de los pacientes procedentes del Centro de Atención Primaria de Just Ramirez se realizará este viernes día 4 de abril, para iniciar la actividad el sábado, 5 de abril. Los consultorios de Tendentes y Marxalenes echarán el cierre una vez se complete el traslado del personal y de los usuarios a su nueva ubicación. La comunicación a la población de los barrios afectados se realizará mediante SMS, la aplicación oficial de GVA Salud y la cartelería que se colocará en los dos consultorios auxiliares.
El coste final se disparó a 30,9 millones
Según indican fuentes de la Conselleria de Sanidad, el Centro de Salud Campanar II atenderá a 31.000 habitantes y tiene una superficie de 5.602,18 m2 distribuidos en tres plantas: planta baja más dos alturas. La obra ha necesitado unas modificaciones, que han supuesto un incremento de 5,1 millones de euros, hasta un total de 30,9 millones, sobre los 25,8 previstos inicialmente en el contrato. La conselleria tuvo que ajustar el proyecto ante una serie de imprevistos como la aparición de elementos de fibrocemento en las demoliciones en algunas zonas; o la imposibilidad de descabezar los muros pantalla mediante medios manuales.
Por otro lado, la pandemia y luego la Guerra de Ucrania provocaron un encarecimiento de los materiales, que provocaron un aumento de los costes en la obra final.

Los trabajos de demolición de la antigua Fe continuan. / Miguel Ángel Montesinos
34 consultas de medicina de familia
Mañana miércoles está previsto que acuda el conseller de Sanidad Marciano Gómez para visitar las instalaciones y darlas a conocer también a la ciudadanía. Este nuevo recurso sanitario dispone de 34 consultas de medicina de familia, 6 consultas pediátricas, una unidad de odontología preventiva, una sala de extracciones, tratamientos y curas. También cuenta con un área de cirugía menor ambulatoria, un área maternal, un área de rehabilitación, un área de salud sexual y reproductiva, un área de salud mental, y un área de prevención precoz del cáncer de mama. En cuanto al servicio de urgencias, hay un Punto de Atención Continuada con 6 consultas y una sala de rayos X. Este centro de salud es el primer edificio en abrir del nuevo complejo sanitario Ernest Lluch, que se está construyendo en el antiguo hospital de la Fe. Al lado del inmueble ahora inaugurado se está edificando un centro de especialidades, también recayente a la avenida Campanar, que podría estar acabado a final de año o principios de 2026. Este inmueble asumirá la actividad y a los pacientes del centro de especialidades Ricard Trénor de la calle Alboraya.
Por otro lado, las obras para derribar el antiguo complejo de la Fe siguen adelante. En principio estaba previsto que esta actuación esté terminada en noviembre de este año.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- Ruina en el corazón de València: 'Protegieron nuestro edificio y ahora nos impiden rehabilitarlo
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar