Catalá ataca a Puente por no invitarla al acto del Parc Central pese a pagar parte del proyecto

La alcaldesa habla de deslealtad institucional y el conseller recuerda que el ayuntamiento y la Generalitat financian la mitad de las obras

Pilar Bernabé insta a Catalá a preocuparse por la urbanización y escuchar a los vecinos que piden que se construya un corredor verde y no viales de tráfico

María José Catalá antes del consejo del Puerto.

María José Catalá antes del consejo del Puerto. / Levante-EMV

José Parrilla/Hortensia García

València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha atacado duramente al ministro de Fomento, Óscar Puente, por su visita al canal de acceso (soterramiento de las vías del Parc Central) sin invitar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ni a la propia alcaldesa, Mª José Catalá, pese a cofinanciar el proyecto junto al Estado, concretamente un 25% la Generalitat y el Ayuntamiento y un 50% el Gobierno central.

"Hemos sabido de esta visita por los medios de comunicación y no hemos sido invitados ni el ayuntamiento ni presidente de la Generalitat pese a ser parte del proyecto", ha dicho Catalá minutos antes de su participación en el Consejo de Administración del Puerto, de quien sí destacó su trabajo conjunto. Catalá ha recordado que el consistorio pone este año 28 millones de euros para este proyecto, así pues considera "una deslealtad institucional muy importante que se haga una visita a una obra cofinanciada sin invitar a las partes implicadas en esa obra".

La alcaldesa ha asegurado que "la relación institucional siempre ha sido muy adecuada entre él (Óscar Puente) y yo y lamento mucho esta falta de lealtad. No es propio del Gobierno de España y no es propio de quien colaborar en un marco de colaboración institucional. Me parece bien que vaya a hacerse la foto, pero hay que recordar que València aporta 28 millones este año y que eso es un esfuerzo muy importante", añade.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, se ha sumado a Catalá en las críticas la visita "en solitario" del ministro Óscar Puente a las obras de soterramiento del Canal de Acceso de Valencia que licita Adif aunque cofinancian las tres administraciones central, autonómica y municipal. "Solo este año se van a dedicar al proyecto 33,7 millones de euros por parte de la administración autonómica", ha referido Martínez Mus, que tampoco ha sido invitado al recorrido.

Bernabé a Catalá: "Hay que sobreactuar menos y trabajar más"

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha respondido a las críticas de la alcaldesa y el conseller, ambos del PP, y ha asegurado que "es una visita del ministro a unas obras, las más importantes en la historia de la ciudad de València después quizás de lo que fue el desvío del río Turia". "El ministro ha venido a reconocer el trabajo de las casi 800 personas que trabajan para Adif en esta obra". "En esta ciudad les cuesta alegrarse de las cosas buenas que pasan siempre que tengan que ver con el Gobierno de España". La delegada instó a la alcaldesa a "sobreactuar menos" y preocuparse más por la solución en superficie para el túnel ferroviario. Bernabé le ha recordado a la alcaldesa que el diseño del bulevar que habrá sobre el túnel ferroviario, el conocido bulevar García Lorca, es competencia del ayuntamiento. La delegada recordó que más de 40.000 vecinos han pedido con sus firmas que se haga un corredor verde. "Le vamos a quitar el ruido de los trenes y le vamos a meter coches".

Túnel de Serrería

Aprovechando esta circunstancia, María José Catalá ha recordado el estancamiento del proyecto para soterrar las vías de Serrería, que están en una fase muy incipiente. "Igual que ha venido a esto, nos gustaría que el ministro nos dé algo de luz sobre Serrería. Desde septiembre tiene toda la documentación y entiendo que la dana ha cambiado la hoja de ruta, pero igual que ha tenido tiempo para venir al canal de acceso supongo que habrá tenido tiempo para revisar esa documentación. Este proyecto es fundamental para el PAI del Grao y para el Parque de Desembocadura y para el desarrollo de la ciudad. Ya que no tenemos el placer de acompañarlos, que tenga la amabilidad de respondernos", ha concluido.

Bernabé también ha respondido sobre el túnel de Serrería a Catalá y asegurado que "ya le explicamos en junio que su propuesta era inviable porque no cabían los trenes por los túneles".

Tracking Pixel Contents