El colmo del incivismo: un vertedero ilegal junto al ecoparque de València

El punto limpio de València, en Vara de Quart, acumula cientos de kilos de basura a su alrededor vertida ilegalmente por quienes llegan fuera de horario, cargan más escombros de los permitidos o se dejan llevar por la desidia y se exponen a multas de 2000 euros

Basura acumulada tras el ecoparque con el cartel de "vertedero clausurado"

Basura acumulada tras el ecoparque con el cartel de "vertedero clausurado" / Levante-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

València alberga un total de ocho macrovertederos repartidos mayoritariamente en los barrios periféricos de la ciudad, lugares alejados del tránsito habitual donde se arroja gran cantidad de basura de manera descontrolada e ilegal, contraviniendo la Ley de residuos de la Comunidad Valenciana. En los últimos dos años estos vertederos han obligado a retirar un total de 8.200 toneladas de residuos, lo que supone una inversión extra en limpieza de 200.000 euros anuales. De ellos, el ejemplo más flagrante de incivismo seguramente sea el macrovertedero que rodea el ecoparque de Vara de Quart, el único del que dispone la ciudad. 

Parte de los residuos se acumulan en el arcén de la calzada de acceso al ecoparque. Predominan los escombros, el plástico y algo de textiles. Siguiendo por el mismo camino, bordeando el punto limpio gestionado por la Emtre, aparece una segunda parte del mismo vertedero ilegal mucho más amplia pero con la misma tipología de deshechos, donde predominan los escombros acumulados en bolsas de rafia. Estos residuos proceden normalmente de reformas domésticas realizadas en el marco de la economía sumergida sin ningún tipo de control sobre los vertidos. Y también de quienes se ofrecen en Wallapop por 100 euros para llevar los escombros a un vertedero autorizado y, con tal de ahorrarse un dinero, terminan dejándolos en uno ilegal.  

Según los trabajadores del Ecoparque Valencia Sur, también es frecuente que mucha gente lleve los residuos al punto limpio fuera de su horario –está de lunes a sábado de 9 a 21 horas y los domingos de 9 a 14 horas– y los arroje sobre la basura acumulada alrededor, que funciona ejerciendo una especie de efecto llamada. Y los vigilantes de seguridad han detectado asimismo a gente que carga más de los 300 kilos de escombros autorizados y rodean el recinto para verterlos en el terreno con hierba y matorrales ubicado justo detrás. 

"Nosotros no les decimos nada porque solo podemos vigilar de puertas para adentro. El vertedero de la entrada creció tanto que se comía el terreno y no podíamos ni pasar. Hace dos semanas salió ardiendo y tuvieron que venir los bomberos", cuenta un trabajador del punto limpio. Fuera, un equipo de la contrata de limpieza del Ayuntamiento trabaja retirando con un camión y una retroexcavadora los residuos que deberían haberse depositado ordenadamente a escasos 50 metros. 

Dicha práctica, aunque suele hacerse de noche en una zona sin apenas paso de viandantes o vehículos, no siempre queda impune. Hace varias semanas una patrulla de la Unidad Medioambiental (UMA) que prestaba servicio de vigilancia vio como una furgoneta descargaba varios muebles a escasos metros del Ecoparque. La patrulla obligó a los ocupantes de la furgoneta a recoger los enseres y les puso un acta-denuncia por la Ordenanza Municipal de limpieza urbana. En concreto se trata del artículo 14 de la norma: “Depositar residuos fuera de los lugares establecidos propiciando focos de vertido incontrolado”, y acarrea una sanción que, según la gravedad, puede alcanzar los 2.000 euros.

El caso resulta significativo porque los vertidos se llevaron a cabo al lado del Ecoparque Sur cuando este seguía abierto. En este sentido, hay que recordar que el depósito de residuos es gratuito para todas las personas siempre que estén al corriente del pago de la tasa municipal y con el único límite de una cantidad de 300 kg/día, lo que viene a ser unos 15 sacos de escombros, una cantidad que no superaba la persona denunciada. También hay límites en otros objetos o materiales que se pueden consultar en la web municipal.

Tracking Pixel Contents