Inauguran un monolito para la más importante reina de València
Catalá destaca la valentía e importancia de esta mujer en la historia del Reino de Valencia

Presentación del monolito dedicado a la reina Violant. / Levante-EMV
El distrito de Campanar cuenta, desde hoy, con un monolito que reconoce el legado y homenajea a la reina Violant d’Hongria, “que no fue una simple consorte del rey Jaume I sino una consejera clave, una mujer inteligente, valiente y comprometida en momentos cruciales de la historia de València, en la construcción de un reino próspero y estable”.
Así lo ha expresado hoy la alcaldesa de València, María José Catalá, en la inauguración de este monolito “para recordar a una gran reina y para reivindicar el papel de tantas mujeres que, como ella, han contribuido a forjar la València que hoy conocemos”. “Fue una mujer adelantada a su tiempo que supo ejercer una influencia determinante en el destino del Reino de València, y que ejerció de nexo para fortalecer lazos de amistad y confianza, así como intercambios de índole cultural, social, económica, turística con el Gobierno de Hungría”, ha explicado.
Representación de Hungría
En representación del Gobierno de Hungría, han participado la embajadora en España, Katalin Toth, y el cónsul general, Balazs Taroczy, y han recordado la reina Violant “como un símbolo de unión cultural e histórica entre ambas naciones”.

Monolito inaugurado en València. / Levante-EMV
En el descubrimiento de esta pieza caliza, que luce la inscripción “Valencia a su reina Violante de Hungría”, con los escudos de la ciudad de València y de Hungría, también ha participado el Cónsul Honorario de Hungría y Presidente de la Fundación Goerlich, Andrés Goerlich, a quien la alcaldesa le ha agradecido, especialmente, su “compromiso y esfuerzo personal en la promoción de esta iniciativa”.
Justicia histórica
El monolito, promovido por la Fundación Goerlich y realizado por los arquitectos Alejandro Moreno Ruiz y Pablo Muñoz Vázquez, presenta unas dimensiones de 75 cm de altura, 50 cm de profundidad y 120 cm de ancho. La pieza principal se apoya sobre dos prismas rectangulares del mismo material, cuyas dimensiones son 20 cm de altura, 70 cm de profundidad y 20 cm de ancho.
"Durante siglos, el relato histórico ha estado dominado por figuras masculinas, relegando a la sombra a mujeres como Violant, cuya visión y determinación resultaron trascendentales"
Su inauguración ha sido definida por la alcaldesa como “un ejercicio de justicia histórica, porque, durante siglos, el relato histórico ha estado dominado por figuras masculinas, relegando a la sombra a mujeres como Violant, cuya visión y determinación resultaron trascendentales”. “Y este monolito no solo busca mantener viva su memoria, sino también servir de inspiración para valorar nuestra historia y fortalecer el papel de las mujeres en la sociedad actual, de una ciudad que valora su historia, que se quiere y se respeta, es sin lugar a dudas una ciudad más fuerte y justa”, ha concluido Catalá.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- València regula las 'fan zones' ante la apertura de sus dos nuevos estadios
- Una vecina denuncia al ayuntamiento tras caerse en la pasarela de Benimàmet