Así están las últimas cinco viviendas a subasta en el Cabanyal

El ayuntamiento preparara la nueva venta de inmuebles en el antiguo barrio marinero

València

El mal estado exterior e interior en el que se encuentran la mayoría de las viviendas que la Sociedad Plan Cabanyal está sacando a subasta en los últimos años tras la derogación del plan de la prolongación de Blasco Ibáñez no disuade a los potenciales nuevos vecinos e inversores de pujar por ellas. Muchos ven en las subastas, pese a las limitaciones y requisitos que se exigen (se da prioridad a los vecinos del Cabanyal que destinarán la casa a uso residencial y se prohibe destinarlas a uso turístico), una oportunidad para instalarse a vivir en un barrio de arquitectura singular, esencia propia y a pocos metros del mar. En el mercado libre, las viviendas del barrio que hay disponibles alcanzan ya precios desorbitados.

Los cinco inmuebles que se subastarán en los próximos meses, en lo que será la segunda subasta en lo que va de año, se encuentran en la calle de los Ángeles, 22; Francisco Eximenis bajo y primero y Vidal de Canelles bajo y primero. Se trata, según ha podido comprobar este diario, de edificios donde se deberá acometer una reforma integral. Aunque conservan algunos elementos originales de la arquitectura modernista, como molduras, balaustradas de forja y madera, pavimentos cerámicos, carpinterías y techos con vigas de madera, también los hay que han sido muy transformados.

Los precios de salida en esta nueva enajenación de inmuebles se sitúan entre los 90.000 y los 250.000 euros, lo que supone un valor total de 715.000 euros. Con esta nueva acción, ha resaltado Giner, “la Sociedad sigue con el proceso de poner a disposición viviendas y solares para uso exclusivamente residencial”. Con la subasta aprobada hace una semana, unida a las de 2023 y 2024, la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar habrá puesto disposición del barrio un total de 39 inmuebles al finalizar el presente año.

Como siempre, tras la publicación de los pliegos de la subasta donde se fijan los precios de salida de cada inmueble, Plan Cabanyal lleva a cabo visitas para que los interesados puedan conocer de primera mano el estado de las viviendas y hacer cálculos del coste que supondrá su rehabilitación.

En los pliegos aprobados determinan que se valorará con 30 puntos dedicar el inmueble a residencia habitual, al menos durante 10 años. Además, se puntúan con 5 puntos aspectos como ser menor de 35 años, el empadronamiento actual o anterior en el barrio o desarrollar tu trabajo en el barrio. Otros aspectos a valorar son ser mayor de 65 años, familia numerosa, familia monoparental, o diversidad funcional. De esta forma se reduce el peso de la oferta económica en la valoración total, la puntuación será de 35 puntos a la mayor oferta.

En los próximos días se publicará toda la información de la nueva subasta en el perfil de la Sociedad de la Plataforma de Contratación del Sector Público y en la página web del Plan del Cabanyal Canyamelar y con ello se abrirá un periodo de 30 días hábiles para la presentación de las ofertas y la visita a los inmuebles.

Tracking Pixel Contents