Así queda el nuevo gobierno municipal de PP y Vox

La alcaldesa María José Catalá da una concejalía irrelevante y partida a los readmitidos por Vox Badenas y Herrero, en el área de patrimonio municipal

El reparto de áreas de gobierno refuerza a José Gosálbez y Mónica Gil, los dos concejales voxistas que fueron fieles a su partido y a Catalá desde el principio

Los populares se quedan Personas Mayores y Universidad Popular; y Gosálbez y Gil se integran en la Junta de Gobierno Local

La nueva Junta de Gobierno Local ya se ha reunido a mediodía.

La nueva Junta de Gobierno Local ya se ha reunido a mediodía. / R.L.V.

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

La alcaldesa de València María José Catalá ha firmado esta mañana la resolución en la que se establece la nueva estructura del gobierno municipal en la que hay cuatro tenencias de alcaldía, una nueva composición de Junta de Gobierno Local y una nueva distribución de áeras y determinadas delegaciones municipales. Todas las áreas de gobierno se las distribuyen el Partido Popular y Vox, tras ser readmitidos Juan Manuel Badenas y Cecilia Herrero en el partido presidido por Santiago Abascal.

La derecha vuelve a tener mayoría absoluta en el Ayuntamiento de València, al contar con los 13 concejales del PP y los 4 de Vox.

Realmente no son cambios profundos pues el peso principal de la gestión lo siguen llevando los populares. Los voxistas José Gosálbez y Mónica Gil copan la mayor parte de las delegaciones para su partido, y Badenas y Herrero apenas gestionarán dos concejalías sin importancia y con escasa proyección pública. La popular Marta Torrado pasará a gestionar Personas Mayores; Rocío Gil, que lleva Educación, asume la Universidad Popular; y el popular José Marí Olano, asumirá la mesa de contratación municipal.

Básicamente la remodelación del gobierno municipal ha consistido en que Juanma Badenas, recién admitido en Vox, llevará patrimonio municipal y su compañera Cecilia Herrero, que vuelve al partido, llevará responsabilidad patrimonial.

Ambos estarán por debajo de la popular Julia Climent que gestiona Servicios Centrales y Personal. José Gosalbez y Mónica Gil llevarán la mayor parte de las áreas asignadas a Vox por parte de la alcaldesa. La presencia de Badenas y Herrero será meramente testimonial.

Gosálbez es ascendido a segundo teniente de alcalde

José Gosalbez es ascendido a segundo teniente de alcalde y conserva las delegaciones de empleo, que llevó Badenas en el primer pacto de gobierno entre populares y voxistas que se firmó en octubre de 2023, y que la alcaldesa ya le había quitado a su compañero hace pocos días. Parques y Jardines lo llevará también la voxista Mónica Gil. Además, Personas Mayores y Universidad Popular, en manos antes de Vox, las recupera el PP y pasan a depender de Marta Torrado que gestiona el área de servicios sociales.

De conformidad con el artículo 126.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y con el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, la alcaldesa ha nombrado como miembros de la Junta de Gobierno Local a: 

- María José Ferrer San Segundo

- María Julia Climent Monzó

- Juan Manuel Giner Corell

- Juan Carlos Caballero Montañés

- José Marí Olano

- José Luis Moreno Maicas

- Paula María Llobet Vilarrasa

- Santiago Ballester Casabuena

- Jesús Carbonell Aguilar

- José Vicente Gosálbez Payá

- Mónica Gil Cano.

De hecho, todos estos concejales y concejalas han participado en la reunión de la Junta de Gobierno, tras comparecer la alcaldesa ante la prensa para informar de la remodelación del gobierno local. Tanto Badenas como Herrero se quedan fuera del máximo órgano ejecutivo del Ayuntamiento de València, al margen del pleno.

De conformidad con lo que se establece en los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y 34 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, la alcaldesa ha nombrado a los siguientes tenientes de alcalde: 

- Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo.

- Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá.

- Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó.

- Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell.

La estructura del gobierno municipal se divide en 11 áreas:

  1. Área de Alcaldía. Titular: Alcaldesa.

  • Delegación de Relaciones Institucionales y con otras Administraciones y Portavocía del Gobierno Municipal: Juan Carlos Caballero Montañés

  • Delegación de Comunicación y Relaciones con los Medios: Juan Carlos Caballero Montañés.

  • Delegación de Grandes Proyectos: José Marí Olano

  • Delegación de Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa

  • Delegación de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones: Paula María Llobet Vilarrasa.

  2. Área de Hacienda y Transparencia. Titular: María José Ferrer San Segundo, 

  • Delegación de Hacienda y Presupuestos: Mª José Ferrer San Segundo.

  • Delegación de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía: Juan Carlos Caballero Montañés

  3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento. Titular: José Vicente Gosálbez Payá

- Delegación de Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá.

  4. Área de Recursos Humanos y Técnicos, Patrimonio, Participación y Pedanías. Titular: María Julia Climent Monzó.

  • Delegación de Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó.

  • Delegación de Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó

  • Delegación de Contratación: Sr. José Marí Olano

  • Delegación de Control Administrativo: Sr. José Marí Olano.

  • Delegación de Patrimonio: Juan Manuel Badenas Carpio

  • Delegación de Responsabilidad Patrimonial: Cecilia Carmen Herrero Camilleri

  • Delegación de Participación, Acción Vecinal y Pedanías: Mª Julia Climent Monzó.

  5. Área de Urbanismo, Vivienda y Licencias. Titular: Juan Manuel Giner Corell.

- Delegación de Vivienda: Sr. Juan Manuel Giner Corell.

- Delegación de Gestión de Obras y Mantenimiento de Infraestructura: Juan Manuel Giner Corell.

- Delegación de Planificación y Gestión Urbana: Juan Manuel Giner Corell

- Delegación de Licencias Urbanísticas-Actividades: Juan Manuel Giner Corell

  6. Área de Seguridad y Movilidad. Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Delegación de Policía Local de València: Jesús Carbonell Aguilar

  • Delegación de Prevención y Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés

  • Delegación de Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar

  • Delegación de Espacio Público: Jesús Carbonell Aguilar

  • Delegación de Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

  7. Área de Parques, Jardines y Espacios Naturales. Titular: Mónica Gil Cano.

  • Delegación de Parques y Jardines: Mónica Gil Cano.

  • Delegación de Devesa-Albufera: José Vicente Gosálbez Payá

  • Delegación de Playas: Mónica Gil Cano

  • Delegación de Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá.

  8. Área de residuos, mejora climática y gestión del agua. Titular: Carlos Luis Mundina Gómez.

  • Delegación de Limpieza y Recogida de Residuos: Carlos Luis Mundina Gómez.

  • Delegación de Ciclo Integral del Agua: Carlos Luis Mundina Gómez.

  • Delegación de Mejora Climática, Acústica y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Delegación de Cementerios y Servicios Funerarios: Carlos Luis Mundina Gómez

  9. Área de Familia y Tradiciones. Titular: Mónica Gil Cano.

  • Delegación de Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano

  • Delegación de Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá.

  • Delegación de Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

  10. Área de Bienestar Social. Titular: Marta Torrado de Castro.

  • Delegación de Servicios Sociales: Sra. Marta Torrado de Castro.

  • Delegación de Igualdad: Mª del Rocío Gil Uncio.

  • Delegación de Mayores: Marta Torrado de Castro.

  11. Área de Cultura, Educación, Deporte y Falles. Titular: José Luis Moreno

  • Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales: José Luis Moreno Maicas.

  • Delegación de Educación: Mª del Rocío Gil Uncio.

  • Delegación de Deportes: Mª del Rocío Gil Uncio.

  • Delegación de Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Badenas y Herrero prometen "lealtad" a Vox

Desde el Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Valencia se ha emitido un comunicado en el que confirman que Juan Manuel Badenas y Cecilia Herrero "han solicitado a Vox su readmisión como afiliados del partido del que desean seguir formando parte de pleno derecho. A continuación también han solicitado su reingreso en el Grupo Municipal". 

Vox, indican estas fuentes oficiales, han aceptado su solicitud "ante el compromiso adquirido y voluntad manifestada, tanto por Juan Manuel Badenas como por Cecilia Herrero, de defender los principios y políticas de Vox con lealtad, confianza y convicción, siguiendo la disciplina de voto del Grupo Municipal y sus posicionamientos". 

El Grupo Municipal Vox "reafirma su voluntad de seguir trabajando por los valencianos de acuerdo con los principios del partido y como miembros de un Gobierno estable y sólido".

Tracking Pixel Contents