València destina 100.000 euros a los pasteleros y panaderos de la dana
El objetivo, ha subrayado el concejal de Comercio, es “garantizar la continuidad de muchas de las panaderías afectadas por la dana”

El horno de la Torre tras la dana / M.Domínguez
RLV
La Junta de Gobierno Local aprobó este viernes una ayuda directa de 100.000 euros al Gremio de Panaderos y Pasteleros de València para compensar los gastos ocasionados a los hornos que resultaron gravemente afectados por la dana del pasado mes de octubre. El concejal delegado de Comercio, Santiago Ballester, planteó esta propuesta a la Junta de Gobierno, que ha salido adelante con el objetivo de «garantizar la continuidad de muchas de las panaderías afectadas».
Tal como subrayó Ballester, «como consecuencia de la dana, muchos comercios y actividades económicas en general se han visto afectadas y han sufrido cuantiosos daños, principalmente en las plantas bajas de los edificios, concretamente numerosos hornos ubicados en las pedanías de La Torre, Castellar o Pinedo sufrieron cuantiosos daños».
Desde el día en el que ocurrió la tragedia, el Gremio se sumó a las labores de apoyo emprendidas por administraciones y entidades privadas, y ha estado elaborando y distribuyendo barras de pan en las zonas más afectadas. Según la instancia presentada por la entidad a principios de diciembre pasado, se habían distribuido más de 600.000 barras de pan, una iniciativa financiada íntegramente por pequeños hornos artesanos.
Por eso, dados los gastos extraordinarios asumidos por la entidad, y desde la perspectiva de que el pan es un bien de primera necesidad, tal como se expresa en la moción, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta ayuda directa y su régimen jurídico, «teniendo en cuenta además –matizó el concejal- que el Ayuntamiento no ha abierto una convocatoria pública para ayudar a los hornos de la ciudad, dada la complejidad que supondría para estos establecimientos tener que presentar una documentación que, en muchos casos, ha desaparecido y no disponen de facilidad para obtenerla».
Uno de los establecimientos que se vio seriamente afectado por la riada fue, como informó Levante-EMV el Horno La Torre, uno de los establecimientos más emblemáticos de la población, gestionado desde hace generaciones por la familia Arnal. El negocio tardó dos meses en poder reabrir después de la dana del 29 de octubre.
Durante la reunión de la Junta, se acordó también ceder a la entidad Cruz Roja parte del local sito en la avenida Real de Madrid, en la pedanía de La Torre «a fin de facilitar en una única localización física el acceso a la población afectada por la dana en las pedanías de La Torre, Castellar y el Forn d’Alcedo, y poder ofrecer una acción integral».
Cesión a Cruz Roja
Como se recordará, las circunstancias de emergencia social ocasionadas por la riada requirieron una respuesta municipal extraordinaria para atender a la ciudadanía afectada por la dana.
Precisamente, en noviembre se aprobó la puesta a disposición de la Concejalía de Servicios Sociales de un local emplazado en La Torre para ser habilitado como centro social que centralizara la atención a los vecinos y vecinas. Y, de manera paralela, el Ayuntamiento suscribió un protocolo con Cruz Roja para la prestación de la ayuda asistencial a la ciudadanía afectada.
La cesión del uso del local aprobada ahora por la Junta de Gobierno Local se extenderá lo mismo que la duración prevista del protocolo, es decir, 36 meses a contar desde diciembre pasado, aunque se contempla que pueda ser prorrogado. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella